Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Elecciones en Estados Unidos: votan entre nervios, esperanza y miedo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Elecciones 2024 / Estados Unidos / Kamala Harris / Miedo

POLÍTICA

Elecciones en Estados Unidos: votan entre nervios, esperanza y miedo

Actualizado 2024/11/05 13:05:24
  • Alexandria / EFE / @panamaamerica

La sensación es de que todo puede pasar y eso se traslada a los centros de votación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personas esperan en una fila para votar en un centro de votación instalado en la tienda Banana Factory, este martes, en Bethlehem, Pensilvania.  EFE

Personas esperan en una fila para votar en un centro de votación instalado en la tienda Banana Factory, este martes, en Bethlehem, Pensilvania. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Esperan retorno sin congestionamientos pesados en la Panamericana

  • 2

    Ayuda del Gobierno Nacional llega a comunidades afectadas por las lluvias

  • 3

    Tormenta se aleja de Panamá pero sigue incidiendo en mal tiempo

Estados Unidos celebra este martes una de las elecciones más importantes de su historia, que decidirán, además de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, quien presidirá el país: la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, o el republicano, el expresidente Donald Trump (2017-2021).

Si hay un sentimiento que ha definido la recta final de la campaña, ha sido la incertidumbre. Las encuestas señalan un duelo ajustadísimo entre los dos candidatos, tanto que en algunos de los estados clave el portal de encuesta FiveThirtyEight advierte de un empate y en otros una diferencia que se encuentra dentro del margen de error de los sondeos.

La sensación es de que todo puede pasar y eso se traslada a los centros de votación.

"Confío en la victoria de Harris. Pero no sé qué va a pasar, estoy preparada para que todo termine y saber qué pasa", explica a EFE Margot, una votante demócrata de 30 años a las puertas del centro de votación del ayuntamiento de Alexandria (Virginia).

Margot se siente "emocionada y esperanzada" por una eventual victoria demócrata, pero confiesa estar "nerviosa" ante una posible presidencia de Trump: "Solo espero que sigamos avanzando en esa dirección y no retrocedamos, porque me asusta que con una presidencia de Trump el país pueda retroceder significativamente", apunta.

Justo detrás de ella sale Nikki del centro de votación. "Estoy asustada y estoy cabreada", asegura. "El día de las elecciones solía ser mi día favorito, pero ya no", añade esta mujer de 45 años.

Nikki, que, según dice, había votado tradicionalmente al partido demócrata, lamenta que, a su juicio, "nada vaya a cambiar" con ninguno de los dos candidatos con opciones a gobernar: "Nada va a cambiar con Palestina, con la protección de las personas negras, los derechos de las mujeres ni con las personas LGTBIQ+", afirma.

Por eso, ha decidido votar por la candidata del Partido Verde, Jill Stein, para ver si se acaba con el "duopolio" y se empieza "a romper la mierda que es el país". Aun así, confiesa enfadada que lo ha hecho en contra de "su buen juicio": "Odio a Jill Stein. Creo que su proyecto es una farsa".

"Yo he votado pensando en la economía, la inmigración y la seguridad nacional. Sé que Virginia es un estado púrpura, si no azul, así que soy pragmático al respecto", declara Ken, de 51 años, tras votar a Donald Trump.

Virginia, que fue considerado un estado bisagra, también conocido como púrpura, a principios de la década de los 2000, ha votado por el candidato demócrata desde 2008. Esta vez, Kamala Harris se presenta con una ventaja de seis puntos sobre Donald Trump, según la media de encuestas del portal FiveThirtyEight.

En concreto, en el norte del estado, donde se encuentra la ciudad, se suelen concentrar simpatizantes demócratas. En Alexandria han apoyado mayoritariamente al candidato demócrata desde 1984. En 2020, Joe Biden ganó con más del 80% de los votos.

"Esta es la ciudad azul", bromea una voluntaria demócrata a las puertas del colegio electoral.

Esta previsible marea azul en la ciudad tranquiliza al encargado electoral del distrito, David Kaplan, ante las amenazas de que se puedan desarrollar episodios de violencia en los centros de votación: "Está siendo un día muy armonioso, los votantes nos agradecen que estemos trabajando para que se desarrollen bien las elecciones y la votación está siendo muy ordenada".

Dice que es difícil saber si la participación será más alta que en las elecciones de 2020, cuando batió récords, pero percibe mucho interés por estas elecciones: "Esperamos que la participación en general sea alta. Ha habido mucha afluencia cuando hemos abierto".

En otro colegio electoral de Alexandria, la sensación es similar. "Estoy esperanzado, nervioso y ansioso", dice Matt, demócrata de 36 años. "Nos jugamos mucho, espero que la gente vote bien", confía otro votante.

"El electorado está dividido. Todo puede pasar. Solo espero que nos unamos y aceptemos los resultados, sean los que sean", señala un voluntario republicano. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".