Skip to main content
Trending
Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasCiudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasCiudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario
Trending
Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasCiudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasCiudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Empresa de Bolaños acusada de distribuir pesticida nemagón

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresa de Bolaños acusada de distribuir pesticida nemagón

Publicado 2002/10/22 23:00:00
  • Leonardo Machuca G.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El vocero del ex presidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán, Eliseo Nuñez, acusó al presidente Enrique Bolaños de facilitar la distribución del pesticida nemagón, que las compañías bananeras estadounidenses utilizaron en Nicaragua pese a que afecta la salud, informó ayer la prensa local.
El anuncio del diputado se realiza cuando miles de campesinos del norte del país, afectados por el uso de ese pesticida, amenazaron con protestas si el gobierno de Bolaños se empeña en derogar una ley que favorece las indemnizaciones de los enfermos por el uso de ese agroquímico por parte de empresas bananeras norteamericanas.
Núñez, que representa la fracción del gobernante Partido Liberal Constitucionalista (PLC, derecha), señaló al diario La Prensa que Bolaños era el representante en Nicaragua de la empresa norteamericana Monsanto distribuidora del químico.
"El representante de Monsanto en Nicaragua desde los años setenta fue Sainsa, propiedad de Enrique Bolaños", afirmó Núñez, quien agregó que el presidente mundial de Monsanto era hasta hace dos años el hijo mayor del mandatario, Enrique Bolaños Abaunza.
"El que vendía el veneno era Enrique Bolaños", por lo que es lógico que ahora su gobierno defienda los intereses de las transnacionales que se niegan a indemnizar a los obreros agrícolas que fueron afectados con el pesticida, señaló el vocero del PLC.
La aplicación del tóxico en Nicaragua causó estragos en la salud de miles de campesinos nicaragüenses que hoy padecen de infertilidad, diferentes tipo de cáncer, problemas del hígado, páncreas, riñones, hematomas y deformaciones físicas en niños de madres que fueron afectadas con el químico.
Actualmente unos 8,000 labriegos enfermos reclaman en los juzgados capitalinos una indemnización de 5,000 millones de dólares a ocho compañías norteamericanas que se niegan a compensar los daños causados por el pesticida aunque existe una ley aprobada años atrás para proteger a los enfermos.
Paradógicamente, el gobierno de Bolaños, a través de la Procuraduría de Justicia, solicitó al Parlamento que derogara la ley que concede a los enfermos el derecho a buscar una indemnización de las empresas bananeras.
Es una "crueldad dejar abandonada a esta gente para responder a intereses personales. Se mira un tráfico de influencias", denunció el vocero de la agrupación política que llevó al poder a Bolaños en enero pasado. Nuñez advirtió que Bolaños será el responsable de una demanda.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Adriano Pérez, añadió que, por recomendación del Minsa, también se han adoptado medidas en el control del uso de agroquímicos. Foto. Eric Montenegro

Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de Capira

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Ceremonia inaugural de la conferencia anti drogas. Foto Francisco Rodríguez Morán.

Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Ciudad de Panamá: Foto: Cortesía.

Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".