Skip to main content
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!Comisión de Presupuesto definiría su junta directiva este jueves
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!Comisión de Presupuesto definiría su junta directiva este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / En Colombia, activan fuerza de 3,000 militares contra violencia en Catatumbo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia

En Colombia, activan fuerza de 3,000 militares contra violencia en Catatumbo

Actualizado 2018/10/28 13:57:12
  • EFE

En la zona del Catatumbo operan distintos grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Combatirán a  los grupos armados ilegales. Foto: Archivo/Ilustrativa

Combatirán a los grupos armados ilegales. Foto: Archivo/Ilustrativa

El presidente de Colombia, Iván Duque, activó este domingo en el departamento de Norte de Santander la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) Número 3, compuesta por 3.000 hombres, con el objetivo de luchar contra los grupos armados ilegales en la región del Catatumbo, una de las más convulsas del país.

"Trabajamos en cooperación, la justicia y la seguridad para que en el Catatumbo demos por terminado el flagelo de la violencia y no se vuelvan a sentir los violentos con el derecho de intimidar a los ciudadanos", manifestó Duque durante la ceremonia llevada a cabo en Ocaña, la ciudad más importante de esa región fronteriza con Venezuela.

VEA TAMBIÉN: La campaña acaba y un Brasil polarizado elige a su nuevo presidente

En la zona del Catatumbo operan distintos grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejército Popular de Liberación (EPL) y bandas criminales que se disputan los cultivos de coca y las rutas del narcotráfico.

Esa región, una de las zonas más pobres y olvidadas de Colombia, está conformada por los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú. El jefe de Estado señaló que esa Fuerza de Despliegue Rápido se sumará al trabajo que vienen haciendo el Ejército, la Policía y la Fiscalía para derrotar la violencia y lograr que en la región "se imponga" la Constitución.

Duque detalló que los integrantes de la Fudra Número 3 lucharán contra las bandas criminales y de narcotráfico con "capacidad ofensiva" y "disuasiva", gracias a su destreza para "moverse con facilidad" y operar respetando los derechos humanos.

"Por eso venimos al Catatumbo, a honrar la palabra y a decirles a ustedes que con su trabajo y abnegación vamos a devolverle la paz a cada rincón de esta región, vamos a derrotar con disuasión, con la capacidad ofensiva, a aquellos que quieren estar en la ilegalidad", agregó el mandatario.

VEA TAMBIÉN: Paracetamol pintado de azul para simular Viagra era vendido por anciano de 80 años

Durante la ceremonia, en la que se realizó un homenaje a los soldados caídos en combate, el presidente, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, y la cúpula militar condecoraron a los soldados que participaron en la liberación del menor Cristo José Contreras, que había sido secuestrado a comienzos de este mes en El Carmen.

"Me complace hoy haber entregado las medallas de heroísmo", dijo Duque, quien calificó como "héroes" a los soldados que participaron en la operación, desarrollada en el Catatumbo.
El menor, de cinco años e hijo del alcalde de El Carmen, fue secuestrado por dos hombres armados cuando llegaba a su colegio el pasado 3 de octubre y fue liberado una semana después. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Impulsa el talento audiovisual panameño. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!

 Juramentación del presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, Jorge Bloise. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto definiría su junta directiva este jueves

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".