Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / En el mundo hubo unos 155 ataques de tiburones en el 2017

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En el mundo hubo unos 155 ataques de tiburones en el 2017

Actualizado 2018/02/05 22:15:52
  • Miami/EFE

En 2017 ISAF contabilizó 155 ataques de tiburones en todo el planeta: 88 no provocados, 30 provocados, 18 ataques a embarcaciones y el resto de origen dudoso, no confirmado u otros.

George Burgess, director del Programa para la Investigación de los Tiburones. FOTO/EFE

George Burgess, director del Programa para la Investigación de los Tiburones. FOTO/EFE

El número de ataques no provocados de tiburones a seres humanos en todo el mundo ascendió en 2017 a 88, una cifra algo más alta que la media de los pasados cinco años (83), según un informe divulgado en el que se alerta del "declive" de la población mundial de escualos.
 
Solo cinco de esos ataques resultaron mortales, de acuerdo con el informe anual del Archivo de Internacional de Ataques de Tiburones (ISAF) de la Universidad de Florida, en Gainesville (norte del estado).
 
"Si tenemos en cuenta los cientos de miles de horas anuales que los humanos pasan en la playa y el mar, tan solo cinco muertes (por ataques no provocados de tiburones) es una cifra ínfima", destacó el ictiólogo George Burgess, director emérito del Programa para la Investigación de los Tiburones (FPSR), que cumple este año su 60 aniversario.
 
En 2017 ISAF contabilizó 155 ataques de tiburones en todo el planeta: 88 no provocados, 30 provocados, 18 ataques a embarcaciones y el resto de origen dudoso, no confirmado u otros.
 
La cifra total de ataques de tiburones no provocados es "notablemente más baja que la mayor registrada" hasta ahora, los 98 ataques de 2015, mientras que en 2016 fueron 81 y solo cuatro resultaron mortales.
 
Burgess se refirió a la "sombría verdad" de que "lo que hay es muchos pescadores con redes y anzuelos y una captura, la del tiburón, muy fácil de realizar".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Una sobrepesca y pérdida del hábitat marino que está causando el "declive" permanente de la población de escualos en todo el mundo, aunque todavía es de cientos de millones de ejemplares, subrayó.
 
Especialmente preocupante es la captura de tiburones en el sureste de Asia, donde hay una "larga tradición" de uso de la aleta para sopa, por el "rumor" de que "tiene el efecto de potenciar tu virilidad".
 
La leyenda en esa región asiática dice que la sopa de aleta de tiburón te "transforma en un amante tan bueno como los latinos y mejor que los gringos". "Yo la probé y no me ayudo en absoluto", dijo con humor el también biólogo.
 
Los pescadores cortan las aletas cuando el tiburón todavía está vivo, después lo tiran por la borda del barco y el animal se hunde hasta el fondo marino, condenándolo a una lenta muerte ya que sin aletas no puede nadar.
 
Pero los expertos asumen que "a medida que la población mundial y el interés en las actividades recreativas acuáticas continúan aumentando, los incidentes por ataques de tiburones también se incrementarán".
 
El término "ataque no provocado" significa que este tipo de agresiones de escualos a personas "tienen lugar en el hábitat natural" de esos animales y sin que exista "provocación humana".
 
En 2017 Estados Unidos continuó a la cabeza en el registro de ataques no provocados de tiburones a humanos, con 53 incidentes (60.2% del total mundial), aunque ninguna muerte.
 
Le siguió Australia, con 14 ataques y un fallecido; la isla francesa de la Reunión (3 agresiones y 2 muertos), la británica isla de la Ascensión (2 ataques), Bahamas (2), Costa Rica (2 ataques y 1 muerto) e Indonesia (2).
 
En el octavo lugar se posicionó Suráfrica, con 2 ataques y detrás Brasil, Canarias y Cuba, cada uno con un ataque no provocado, que en el caso cubano fue mortal.
 
Egipto, Reino Unido, Japón, Maldivas y Nueva Zelanda también registraron cada uno un ataque, sin muertos.
 
"Siguiendo la tendencia normal", Florida, en el sureste de Estados Unidos, fue un año más el estado que registró un mayor número de ataques no provocados de tiburones, con 31 agresiones, el 35% del porcentaje total mundial.
 
A continuación de Florida, se situó el estado de Carolina del Sur (10 ataques), Hawai (6), California (2) y Massachusetts, Carolina del Norte, Texas y Virginia, con un caso cada uno.
 
En contraste con el promedio anual de "solo seis muertes atribuibles a los ataques de tiburones no provocados", unos cien millones de peces raya y tiburones son capturados cada año para la industria pesquera, señala Burguess. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".