mundo

En pausa el juicio contra el expresidente salvadoreño Elías Antonio Saca por falta de pruebas

Una de las fiscales del caso explicó a periodistas que durante el juicio se registraron fallas técnicas en la reproducción de las grabaciones telefónicas intervenidas por el Ministerio Público en las que Saca comete el cohecho.

San Salvador/EFE - Actualizado:

Una de las fiscales del caso explicó a periodistas que durante el juicio se registraron fallas técnicas en la reproducción de las grabaciones telefónicas intervenidas por el Ministerio Público en las que Saca comete el cohecho.

Una corte de El Salvador puso en pausa este viernes el juicio "abreviado" que enfrenta el expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009) por la falta de unas grabaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

Versión impresa

Una de las fiscales del caso explicó a periodistas que durante el juicio se registraron fallas técnicas en la reproducción de las grabaciones telefónicas intervenidas por el Ministerio Público en las que Saca comete el cohecho.

El juez titular del Juzgado Noveno de Instrucción otorgó a la FGR un receso de al menos dos horas y media para solucionar el problema, pero al final los fiscales no pudieron presentar las pruebas.

El tribunal retomará el juicio "abreviado" el próximo 19 de septiembre a las 14.30 hora local (20.30 GMT).

De acuerdo con la Fiscalía, Saca ofreció 10.000 dólares para obtener la información relacionada con la causa civil que enfrenta en otra corte por supuesto enriquecimiento ilícito en más de 4 millones de dólares.

El abogado de Saca, Mario Machado, dijo a la prensa que el exmandatario confesó que mantuvo una conversación con un abogado que le ofreció obtener información o influir, mediante una empleada judicial, sobre la causa civil que enfrenta.

"Ya hubo una confesión de parte del señor Saca en cuanto a los hechos relacionados en el cuadro fáctico" de la acusación, señaló Machado.

Un portavoz del órgano Judicial confirmó a Efe que el referido juzgado comenzó el juicio pasadas las 9.00 hora local (15.00 GMT), y al que la prensa no tuvo acceso.

La Fiscalía General de la República pactó con Saca su confesión a cambio de la referida pena, misma que cumplió durante la detención provisional, según Machado.

Este mismo benefició judicial utilizó Saca para evitar una pena de hasta 30 años de prisión en un juicio por la malversación y lavado de más de 300 millones de dólares del presupuesto estatal

Saca confesó en agosto de 2018 los delitos de peculado y lavado de dinero y recibió una pena de 10 años.

VEA TAMBIÉN Guaidó niega conocer a criminales colombianos con los que se tomó una foto

Machado aseguró a periodistas antes de la instalación del juicio que Saca aceptó confesar el delito "por conveniencia" y para "evitar que un proceso jurídico tenga una consecuencia judicial".

"Por este caso, el señor Saca tiene más de dos años de estar en prisión provisional y si la pena es de 2 años, entendería que debería estar cumplida", acotó el letrado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook