mundo

En pausa el juicio contra el expresidente salvadoreño Elías Antonio Saca por falta de pruebas

Una de las fiscales del caso explicó a periodistas que durante el juicio se registraron fallas técnicas en la reproducción de las grabaciones telefónicas intervenidas por el Ministerio Público en las que Saca comete el cohecho.

San Salvador/EFE - Actualizado:

Una de las fiscales del caso explicó a periodistas que durante el juicio se registraron fallas técnicas en la reproducción de las grabaciones telefónicas intervenidas por el Ministerio Público en las que Saca comete el cohecho.

Una corte de El Salvador puso en pausa este viernes el juicio "abreviado" que enfrenta el expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009) por la falta de unas grabaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

Versión impresa

Una de las fiscales del caso explicó a periodistas que durante el juicio se registraron fallas técnicas en la reproducción de las grabaciones telefónicas intervenidas por el Ministerio Público en las que Saca comete el cohecho.

El juez titular del Juzgado Noveno de Instrucción otorgó a la FGR un receso de al menos dos horas y media para solucionar el problema, pero al final los fiscales no pudieron presentar las pruebas.

El tribunal retomará el juicio "abreviado" el próximo 19 de septiembre a las 14.30 hora local (20.30 GMT).

De acuerdo con la Fiscalía, Saca ofreció 10.000 dólares para obtener la información relacionada con la causa civil que enfrenta en otra corte por supuesto enriquecimiento ilícito en más de 4 millones de dólares.

El abogado de Saca, Mario Machado, dijo a la prensa que el exmandatario confesó que mantuvo una conversación con un abogado que le ofreció obtener información o influir, mediante una empleada judicial, sobre la causa civil que enfrenta.

"Ya hubo una confesión de parte del señor Saca en cuanto a los hechos relacionados en el cuadro fáctico" de la acusación, señaló Machado.

Un portavoz del órgano Judicial confirmó a Efe que el referido juzgado comenzó el juicio pasadas las 9.00 hora local (15.00 GMT), y al que la prensa no tuvo acceso.

La Fiscalía General de la República pactó con Saca su confesión a cambio de la referida pena, misma que cumplió durante la detención provisional, según Machado.

Este mismo benefició judicial utilizó Saca para evitar una pena de hasta 30 años de prisión en un juicio por la malversación y lavado de más de 300 millones de dólares del presupuesto estatal

Saca confesó en agosto de 2018 los delitos de peculado y lavado de dinero y recibió una pena de 10 años.

VEA TAMBIÉN Guaidó niega conocer a criminales colombianos con los que se tomó una foto

Machado aseguró a periodistas antes de la instalación del juicio que Saca aceptó confesar el delito "por conveniencia" y para "evitar que un proceso jurídico tenga una consecuencia judicial".

"Por este caso, el señor Saca tiene más de dos años de estar en prisión provisional y si la pena es de 2 años, entendería que debería estar cumplida", acotó el letrado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook