mundo

En Sudán, unos 35 muertos en ataque gubernamental contra opositores

El líder de la junta militar, el general Abedel-Fattah Burhan, dijo el martes por la mañana que los líderes de la protesta eran culpables en parte por la violencia.

AP - Actualizado:

Un manifestante hace la señal de victoria ante neumáticos en llamas en Khartoum, Sudán. Foto: AP.

La junta militar que gobierna Sudán lanzó este lunes a las fuerzas de seguridad sobre un campamento de opositores, lo que derivó en disparos, la quema de tiendas de campaña y la muerte de al menos 35 personas, dijeron testigos y líderes de las protestas.

Versión impresa

Con el ataque en la capital Jartum, los generales indicaron que se les acabó la tolerancia hacia los manifestantes prodemocráticos, quienes durante meses han acampado frente a los cuarteles del Ejército mientras ambas partes negociaban quién debería dirigir al país luego de la destitución en abril del autócrata Omar al-Bashir.

El líder de la junta militar, el general Abedel-Fattah Burhan, dijo el martes por la mañana que los líderes de la protesta eran culpables en parte por la violencia, y los acusó de retrasar las negociaciones y de tratar de segregar a otros sectores de la sociedad sudanesa del gobierno interino. También dijo que la junta cancelaría todos sus acuerdos con los grupos de manifestantes y que convocará a elecciones en siete meses.

Después de que lograran que el Ejército depusiera a Al-Bashir, los manifestantes se habían quedado en las calles exigiendo que los generales pasaran a segundo plano y dejaran que los civiles lideraran la transición. El allanamiento de la zona de protesta genera el riesgo de que se intensifique la violencia.

VEA TAMBIÉN: La compañía Boeing detecta piezas defectuosas en más de 300 aviones del modelo 737 MAX 

Dispersados por el ataque sangriento, los manifestantes prometieron seguir con su campaña, suspender las negociaciones y convocar a una huelga general y a la desobediencia civil. Instaron a marchas nocturnas por todo el país.

“Este es un punto crucial en nuestra revolución. La junta militar ha elegido la intensificación y la confrontación”, dijo Mohamed Yousef al-Mustafa, portavoz de la Asociación de Profesionales Sudaneses, que ha encabezado las protestas.

VEA TAMBIÉN: Rusia enviará al robot humanoide FEDOR a la Estación Espacial Internacional 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook