Skip to main content
Trending
Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá
Trending
Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La compañía Boeing detecta piezas defectuosas en más de 300 aviones del modelo 737 MAX

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avión / Boeing 737 Max / Investigación

La compañía Boeing detecta piezas defectuosas en más de 300 aviones del modelo 737 MAX

Actualizado 2019/06/03 10:09:20
  • Washington/EFE

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) señaló la necesidad de mantener criterios unificados en materia regulatoria tras el caso del 737 MAX y con la aprobación de resoluciones que abarcan aspectos medioambientales.

En octubre de 2918 un vuelo de la aerolínea Lion Air se estrelló 12 minutos después del despegue en Indonesia causando la muerte de 189 pasajeros y tripulantes.

En octubre de 2918 un vuelo de la aerolínea Lion Air se estrelló 12 minutos después del despegue en Indonesia causando la muerte de 189 pasajeros y tripulantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Boeing prepara los 737 MAX para evaluación Administración Federal de Aviación

  • 2

    Un fallo técnico impidió al piloto controlar el Boeing siniestrado en Etiopía

  • 3

    Hay claras similitudes entre los accidentes de Boeing 737 MAX 8 por los que los aviones seguirán en tierra hasta mayo

La compañía Boeign informó a las autoridades de aviación estadounidenses que más de 300 aviones de los modelos 737 NG y 737 MAX tienen piezas "fabricadas de manera inapropiada", informó la Dirección Federal de Aeronáutica (FAA).

Una de las piezas afectadas es el mecanismo en el borde delantero de las alas que modifica las características de ascenso y resistencia durante despegues y aterrizajes, junto con 148 partes de un proveedor de Boeing, aseguró la FAA en un comunicado.

Según la FAA, en su investigación ha determinado que hay 32 Boeign NG y 33 Boeing MAX afectados en Estados Unidos.

En total, y en todo el mundo, son "133 NG y 179 MAX" los aviones afectados por estas piezas defectuosas, según la FAA.

Casi todos los países del mundo mantienen en tierra este modelo de avión, después de dos accidentes ocurridos en unos cinco meses.

En octubre de 2918 un vuelo de la aerolínea Lion Air se estrelló 12 minutos después del despegue en Indonesia causando la muerte de 189 pasajeros y tripulantes. En marzo un vuelo de la Aerolínea de Etiopía se estrelló seis minutos después del despegue dejando 157 personas muertas.

Boeing anunció a mediados de mayo que había completado la actualización de software y finalizado sus pruebas correspondientes, con 207 vuelos y más de 360 horas en el aire, en preparación para que los aparatos puedan volver a operar, y que estaba facilitando a la FAA información adicional requerida.

Según la nota reciente de la FAA, "las piezas afectadas pueden ser suceptibles de fallas o rajaduras prematuras como resultado del proceso de fabricación inapropiado".

"Aunque una falla completa del mecanismo del ala no resultaría en la pérdida del avión, persiste el riesgo de que una parte fallida cause daños al avión en vuelo", añadió.

Este lunes en Seúl, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) señaló la necesidad de mantener criterios unificados en materia regulatoria tras el caso del 737 MAX y con la aprobación de resoluciones que abarcan aspectos medioambientales.

La necesidad de revisar los procesos de certificación de cara a evitar discrepancias como las vistas tras los accidentes de octubre y marzo de ese modelo de avión de la estadounidense Boeing han sido un tema recurrente durante la 75 Asamblea General de la IATA, celebrada este año en Seúl.

Aunque finalmente el 737 MAX ha quedado vetado en los cielos de la mayor parte del mundo, la aparente falta de consenso de los distintos reguladores tras los dos accidentes que dejaron 346 muertos y ni un solo superviviente han puesto en duda el mencionado marco y sacado a la luz aparentes discrepancias.

Tras el anuncio de la FAA, Kevin McAllister, presidente y ejecutivo principal de Boeing Commecial Airplanes, dijo a los medios que la firma "ha contactado a los operadores de 737 aconsejándoles que inspeccionen los mecanismos de las alas de ciertos aviones".

El Boeing 737 es un avión de cabina estrecha que realizó su primer vuelo en enero de 2016, y entre sus principales usuarios se cuentan las aerolíneas Southwest y American, de EEUU, así como Air Canadá y China Southern Airlines.

Hasta marzo pasado la firma con sede en Chicago había fabricado 393 de esos aviones, cada uno con un costo de unos $100 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

La mayoría de los casos se registran en personas de entre los 10 y 49 años. Foto: EFE

Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

En Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".