mundo

Encuentran dos grupos de estrellas parecidas en puntos opuestos de la Vía Láctea

El estudio ha determinado que ambas estructuras se originaron en el disco de la Vía Láctea y después fueron expulsadas hacia el halo.

Madrid/EFE - Actualizado:

Encuentran dos grupos de estrellas parecidas en puntos opuestos de la Vía Láctea

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que la composición química de dos poblaciones estelares situadas en dos extremos del halo galáctico de la Vía Láctea (parte exterior) es muy similar a la del disco galáctico, donde se acumulan la mayoría de estrellas y planetas de nuestra galaxia. La conclusión del hallazgo, publicado en Nature, es que ambos grupos de estrellas se originaron en el interior de la galaxia -concretamente en el disco delgado galáctico-, y no en galaxias enanas que invadieron la Vía Láctea en el pasado. Los investigadores, liderados por astrónomos del Max Planck Institute for Astronomy, han analizado las estrellas de dos estructuras denominadas Triangulum-Andromeda y A13, situadas en el halo galáctico que es la región del espacio que rodea las galaxias espirales como la nuestra. Los dos grupos de estrellas están a unos 14,000 años luz pero en lados opuestos: por debajo y por encima del plano galáctico. El estudio ha determinado que ambas estructuras se originaron en el disco de la Vía Láctea y después fueron expulsadas hacia el halo. La clave para comprender el origen de estas estrellas está en su composición (abundancias químicas), que se ha conseguido con espectros de alta resolución de los telescopios Keck, en Hawai (EEUU), y VTL, en Chile. "El análisis de las abundancias químicas es una prueba que permite, de manera similar a un test de ADN, identificar la población en la que se originó una estrella", explicó Maria Bergemann, científica del Max Planck Institute for Astronomy. Y es que, diferentes poblaciones, como el disco o el halo de la Vía Láctea, galaxias satélites enanas o cúmulos globulares, tienen composiciones químicas radicalmente diferentes. "Por eso, una vez se conoce de qué están hechas podemos relacionarlas directamente con su población originaria", agregó Bergemann. Tras compara la composición química de Triangulum-Andromeda y A13, los astrónomos han visto que son prácticamente idénticas, tanto dentro como entre los dos grupos y que su composición es típica de las estrellas del disco de la Vía Láctea. La pregunta que se hacen los investigadores ahora es cómo han llegado a ocupar posiciones tan extremas (por debajo y por encima del disco galáctico) y, según los modelos de evolución de nuestra galaxia, la explicación sería la interacción por efecto de mareas de la Vía Láctea con una galaxia satélite masiva. Para los investigadores, esta es la evidencia más clara hasta el momento de las oscilaciones en el disco de la Vía Láctea. "Estos resultados indican que la evolución dinámica del disco galáctico es más compleja que lo que se pensaba y que las estrellas del disco pueden ser relocalizadas en ubicaciones muy distantes de su lugar de nacimiento", puntualizó el investigador del español Instituto de Ciencias del Espacio y coautor del trabajo, Aldo M. Serenelli. El siguiente paso de los científicos será determinar de una manera más precisa las distancias, movimientos y edades de las estrellas de estos grupos, una información que permitirá fechar el momento en que tuvo lugar la interacción entre la Vía Láctea y la galaxia satélite. 
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook