mundo

Encuentran posible explicación a por qué la COVID-19 es menos común en niños

El coronavirus actual, el SARS-CoV-2, es capaz de entrar en la célula humana gracias a una proteína denominada Spike (la llave que necesita para entrar), la cual se une a una enzima llamada ACE2 (la cerradura) que se encuentra en nuestras células.

Madrid | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Este estudio, publicado en la revista JAMA, demuestra por tanto que la expresión de ACE2 en el epitelio nasal es más baja en los niños pequeños y que se incrementa en las personas adultas.

Los niños representan menos del 2 % de los casos de COVID-19 identificados y, ahora, un equipo de científicos del Hospital Monte de Sinaí de Nueva York cree haber encontrado una posible explicación: la expresión de la proteína ACE2 en el epitelio nasal es más baja en los menores y esta aumenta en la edad adulta.

Versión impresa

Precisamente, el coronavirus actual, el SARS-CoV-2, es capaz de entrar en la célula humana gracias a una proteína denominada Spike (la llave que necesita para entrar), la cual se une a una enzima llamada ACE2 (la cerradura) que se encuentra en nuestras células.

Este estudio, publicado en la revista JAMA, demuestra por tanto que la expresión de ACE2 en el epitelio nasal es más baja en los niños pequeños y que se incrementa en las personas adultas.

"Por qué los niños tienen menos COVID-19 que los adultos ha sido un rompecabezas", señala Supinda Bunyavanich, del Monte Sinaí, quien explica que "ahora se ha formulado la hipótesis de que una menor expresión de la proteína ACE2, que el virus del SARS-CoV-2 utiliza para entrar en el cuerpo, podría explicar por qué los niños tienen menos probabilidades de contraer COVID-19".

Para esta investigadora, los resultados de este trabajo "podrían ayudar a explicar por qué los niños representan menos del 2 % de los casos de COVID-19 registrados" y, además, apuntan la posibilidad de que la expresión de la proteína ACE2 pueda servir como biomarcador para evaluar la susceptibilidad a desarrollar la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: África supera los 100.000 casos de COVID-19, con más de 3.000 muertos

Para llegar a estos resultados, los investigadores hicieron un análisis retrospectivo de muestras nasales de un total de 305 pacientes de entre 4 y 60 años registrados en el Sistema de Salud del Monte de Sinaí; las muestras fueron tomadas durante 2015 y 2018.

VEA TAMBIÉN: Un avión se estrella en Pakistán con 107 personas a bordo

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook