Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / África supera los 100.000 casos de COVID-19, con más de 3.000 muertos

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / Coronavirus

África supera los 100.000 casos de COVID-19, con más de 3.000 muertos

Actualizado 2020/05/22 09:21:35
  • Nairobi, 22 may (EFE).-

El continente ha necesitado 15 días para duplicar sus números - una tasa de crecimiento inferior a las observadas en otras regiones - y cuenta con 3.077 fallecidos y una tasa de letalidad del 3,1 %, por el momento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Egipto es el segundo país con más casos, pero es el que tiene más víctimas mortales por la COVID-19 de África (15.003 positivos y 696 fallecidos).

Egipto es el segundo país con más casos, pero es el que tiene más víctimas mortales por la COVID-19 de África (15.003 positivos y 696 fallecidos).

Noticias Relacionadas

  • 1

    África activa las desescaladas con avisos de no bajar la guardia ante la COVID-19

  • 2

    Buscan confrontar y sanar con un experimento sudafricano

  • 3

    Varios presidentes africanos le desean al primer ministro Boris Johnson una rápida recuperación del COVID-19

Los países africanos superaron hoy la barrera de los 100.000 casos de COVID-19 y las 3.000 muertes, aunque solo seis países (Sudáfrica, Egipto, Argelia, Marruecos, Nigeria y Ghana) tienen más de 5.000 infectados.

El continente africano registra ya 100.114 casos, de los cuales 38.599 ya son pacientes recuperados, según las últimas cifras recopiladas por EFE hasta las 10.00 GMT de este viernes, a partir de los comunicados de los gobiernos y los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Universidad Johns Hopkins (EEUU), especializada en esa estadística.

El continente ha necesitado 15 días para duplicar sus números - una tasa de crecimiento inferior a las observadas en otras regiones - y cuenta con 3.077 fallecidos y una tasa de letalidad del 3,1 %, por el momento.

Sudáfrica figura como el país más afectado por la pandemia, con 19.137 casos, 369 muertes y 8.950 pacientes dados de alta, y las proyecciones de sus autoridades sanitarias anticiparon este jueves que, en el escenario más pesimista, el coronavirus habrá causado de aquí a noviembre cerca de 50.000 muertes y unos 3,6 millones de contagios detectados.

Detrás de este país austral, el nuevo coronavirus golpea sobre todo a los países del norte del continente.

Egipto es el segundo país con más casos, pero es el que tiene más víctimas mortales por la COVID-19 de África (15.003 positivos y 696 fallecidos).

VEA TAMBIÉN: Un avión se estrella en Pakistán con 107 personas a bordo'

La receta de la agencia de la ONU para evitar esa catástrofe es clara: "testar, rastrear, aislar y tratar" a los ciudadanos, algo para lo que los distintos países africanos tienen capacidades muy dispares.

Le siguen Argelia (7.728 casos y 575 muertes), Marruecos (7.211 casos y 196 muertes) y, en la región subsahariana, la populosa Nigeria (7.016 casos y 211 muertes).

VEA TAMBIÉN: En defensa del llanto y otras opciones para ‘desahogarse’

En el lado positivo, Eritrea, Seychelles y Mauricio no cuentan con ningún caso activo.

Las cifras de África, aunque continúan en aumento, aún distan mucho de los estragos que soportan muchos países de Europa, si bien la OMS sigue pidiendo prudencia y respetar las medidas sanitarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si queremos salvar al mundo del Covid, hay que salvar a África del Covid. No os relajéis, hay voluntariados que siguen necesitando gente. https://t.co/6suI1Rllck

— Quiles (@_Quiles_) May 22, 2020

La reacción rápida de la mayor parte de países del continente - sabedores de sus vulnerables sistemas sanitarios - fue motivo de elogio internacional.

Con muy escasos contagios, países como Ruanda, Sudáfrica, Botsuana o Kenia optaron por tomar medidas drásticas como toques de queda, cierres de fronteras o confinamientos generales.

Desde el comienzo de mayo, sin embargo, lugares como la propia Sudáfrica, Nigeria, Ghana, Senegal, Kenia, Uganda, la República Democrática del Congo o Yibuti empezaron ya a levantar algunas restricciones.

Otros como Tanzania, en el que su presidente, John Magufuli, insiste en que rezar está consiguiendo derrotar al virus, ha abierto de forma completa esta semana sus fronteras al turismo y reanudará eventos deportivos el próximo 1 de junio.

En su último informe sobre la situación, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (UNECA) explicó que un confinamiento total de un mes en África le costaría al continente el 2,5 % de su producto interior bruto (PIB) anual.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre 83.000 y 190.000 africanos podrían morir por la COVID-19 y hasta 44 millones podrían infectarse en todo el continente si fracasan las medidas de contención de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".