mundo

Enfermera de 27 años fallece en Georgia, tras ser vacunada con AstraZeneca

La trabajadora sanitaria recibió la primera dosis de la vacuna en la ciudad de Ajaltsije, a 208 kilómetros al sur de Tiflis, y al día siguiente sufrió un shock anafiláctico y fue hospitalizada.

Georgia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Se registró un segundo caso de shock anafiláctico tras la inyección de AstraZeneca. EFE

Una enfermera de 27 años, que fue vacunada el pasado día 17 con el preparado contra la covid-19 de la farmacéutica anglo-sueca AstroZeneca, falleció hoy en Georgia tras permanecer un día en coma, informaron las autoridades de este país.

Versión impresa

"Podemos afirmar, de forma preliminar, que lo ocurrido es el resultado de una reacción alérgica severa a la vacunación, pero próximamente los expertos emitirán su veredicto oficial", dijo el inmunólogo Bidzina Kulumbegov, uno de los asesores del Gobierno georgiano en asuntos relacionados con la pandemia de la covid-19.

La trabajadora sanitaria recibió la primera dosis de la vacuna en la ciudad de Ajaltsije, a 208 kilómetros al sur de Tiflis, y al día siguiente sufrió un shock anafiláctico y fue hospitalizada.

Según el Ministerio de Sanidad de Georgia, se trata del primer caso en el mundo de muerte por un shock anafiláctico tras la vacunación con AstraZeneca.

"De acuerdo con la información que manejamos, en el mundo se han dado complicaciones tromboembólicas tras la aplicación de AstraZeneca, pero en ninguna parte se había producido una muerte por un shock anafiláctico por eso", dijo el viceministro georgiano de Sanidad, Tamar Gabunia.

Tras la muerte de la enfermera, las autoridades georgianas tomaron la decisión de renunciar a la vacunación en policlínicos para llevarla a cabo únicamente en hospitales grandes.

Mientras, los medios locales informaron hoy de un segundo caso de shock anafiláctico tras la inyección de AstraZeneca a otro trabajador sanitario.

Según el canal Rustavi 2, la afectada fue hospitalizada, pero se encuentra estable y su vida no corre peligro.

VEA TAMBIÉN Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

Georgia comenzó la vacunación masiva contra el coronavirus el pasado 15 de marzo. Por el momento, el país cuenta únicamente con los fármacos de AstraZeneca.

Georgia espera inmunizar a lo largo de este año a entre el 60 % y 65 % de su población, cerca de 1,7 millones de personas.

Varios países europeos detuvieron durante varios días la vacunación con este fármaco tras varios episodios trombóticos notificados en Europa, pero posteriormente algunos de ellos como España, Portugal, Alemania y Francia reanudaron la inoculación tras el dictamen de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) de que el fármaco es seguro.

Desde el inicio de la pandemia, en Georgia fueron detectados casi 277.000 casos de la covid-17, 360 de ellos en la última jornada.

La pandemia también fue la causa de nueve muertes en las últimas 24 horas, por lo que la cifra total de los fallecidos ha ascendido a 3.683. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook