Skip to main content
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Dudas y preocupación genera decisión de Panamá de adquirir dosis de AstraZeneca, tras posibles efectos adversos de esta vacuna

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacunas

Panamá 

Dudas y preocupación genera decisión de Panamá de adquirir dosis de AstraZeneca, tras posibles efectos adversos de esta vacuna

Actualizado 2021/03/16 12:38:30
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Panamá hizo un pedido de un millón 92 mil vacunas a AstraZeneca y a través del mecanismo Covax, Panamá espera 184 mil dosis de esta vacuna entre los meses de marzo y mayo próximo.

El ministro de Salud manifestó que ya existe un contrato con la farmacéutica de AstraZeneca y ya se pagó, pero esperarán los resultados que arrojen los estudios.

El ministro de Salud manifestó que ya existe un contrato con la farmacéutica de AstraZeneca y ya se pagó, pero esperarán los resultados que arrojen los estudios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá ha colocado el 90% de las dosis de la vacuna contra la covid-19 del total de 287,680 recibidas

  • 2

    En Panamá, desde que inició la pandemia de covid-19 ha muerto un promedio diario de 15 personas

  • 3

    OMS: No hay que ceder al pánico, la vacunación contra la covid-19 con AstraZeneca debe seguir

Crece la expectativa, preocupación y hasta temoR ante los efectos adversos que ha tenido la vacuna de AstraZeneca en varios países de la Unión Europea y la posibilidad de que se pueda aplicar en Panamá.

Luego DE informaciones que han salido publicadas sobre esta vacuna hay personas que incluso están dudando aplicarsela, de concretarse alguna autorización en Panamá.

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre dijo que según la casa farmacéutica de AstraZeneca los efectos adversos no tienen nada que ver con la vacuna, sin embargo añadió que hay que esperar que los científicos en cada país hagan sus análisis y que la misma AstraZeneca diga si existe algún problema con la vacuna.

De igual forma, el titular de Salud manifestó que ya existe un contrato con la farmacéutica de AstraZeneca y ya se pagó, pero esperarán los resultados que arrojen los estudios.

Panamá hizo un pedido de un millón 92 mil vacunas a AstraZeneca y a través del mecanismo Covax, Panamá espera 184 mil dosis de esta vacuna entre los meses de marzo y mayo próximo.

Alemania, Italia, Francia, Dinamarca, Irlanda, Tailandia, Holanda, Noruega, Islandia, Bulgaria y República de Congo son algunos de los países que han suspendido la colocación de la vacuna AstraZeneca, tras conocerse  de  problemas adversos en personas luego de haberles colocado la dosis.

No obstante, la farmacéutica de AstraZeneca, así como los científicos de la Universidad de Oxford defiende la teoría de que los 15 casos de trombosis venosa profunda y los 22 de embolia pulmonar reportados entre personas que recibieron la vacuna representan un porcentaje mucho más bajo de lo que se esperaría que ocurriera naturalmente en una población general.

No obstante, Alemania, Francia, Italia, España y otros países europeos suspendieron ayer lunes el uso de la vacuna contra la covid-19 de Oxford-AstraZeneca pese al pedido de la OMS de continuar con su administración.

VEA TAMBIÉN: Gremios docentes se oponen a regresar a clases presenciales, mientras el Gobierno hace planes para un posible retorno a las aulas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que no hay evidencia que vincule esta vacuna con la aparición de coágulos de sangre, razón por la que varios países europeos decidieron frenar su aplicación.

Los expertos de seguridad en vacunas de la OMS se reúnen este martes para analizar este caso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También este martes se reúne la Agencia Europea de los Medicamentos (AEM) y se espera que emita sus conclusiones el jueves. También coincide con la OMS en que la vacuna desarrollada en Reino Unido debería seguir usándose.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".