Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Enfermera de Hugo Chávez niega que tenga empresas en territorio panameño

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
España / Hugo Chávez

Enfermera de Hugo Chávez niega que tenga empresas en territorio panameño

Actualizado 2018/11/21 19:39:09
  • Madrid/EFE

Como miembro de la Guardia de Honor (Claudia Patricia Díaz Guillén Díaz era militar), formó parte desde 2003 del equipo médico de Chávez. Ocho años después, fue nombrada subtesorera y, luego, tesorera de la República, cuando dejó de atenderlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Claudia Patricia Díaz, precisó que han dicho que yo tenía empresas en Panamá, y es totalmente falso, ni en Panamá ni en ninguna otra jurisdicción.  FOTO/EFE

Claudia Patricia Díaz, precisó que han dicho que yo tenía empresas en Panamá, y es totalmente falso, ni en Panamá ni en ninguna otra jurisdicción. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enfermera de Chávez rechaza ser extraditada a Venezuela por riesgo para su vida

  • 2

    Incendian vivienda donde creció Hugo Chávez en Venezuela

  • 3

    Exministro de Chávez reta a Maduro y le exige garantías para participar en las primarias presidenciales

Claudia Patricia Díaz Guillén, que fue enfermera del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez y tesorera de la República, asegura que su país "no es un Estado de derecho" y denuncia que será "torturada" allí si finalmente España la extradita por delitos que, enfatiza, "nunca" cometió.

Entrevistada se defiende de las acusaciones de blanqueo y enriquecimiento injusto contra ella y su marido, Adrián Velásquez, jefe de seguridad de Chávez, pues se basan en pruebas "fabricadas".

Pocas semanas después de que la justicia española accediera a entregarla a Venezuela, anuncia que ambos pedirán asilo en España, a la espera de que la Audiencia Nacional resuelva su recurso contra su extradición y se pronuncie sobre la de su marido.

Como miembro de la Guardia de Honor (Díaz era militar), formó parte desde 2003 del equipo médico de Chávez. Ocho años después, fue nombrada subtesorera y, luego, tesorera de la República, cuando dejó de atenderlo.

VEA TAMBIÉN ¡Tristeza! Un migrante de la caravana de hondureños en México se ahorcó en un albergue

Pregunta: ¿Qué le pasará si la extraditan?

Respuesta: Mi vida correría más peligro, me van a torturar para que confiese delitos que no he hecho.
Es democráticamente aberrante. Nos han querido acusar de unos supuestos delitos que no cometí. No extraje dinero de las arcas del Tesoro y mi gestión fue limpia, intachable. Me siento orgullosa de haber ejercido estos cargos por mis méritos propios.

P: La Fiscalía española fue favorable a extraditarla ¿Ve motivación política?

R: Confiamos en la justicia española. No tenemos nada que esconder, pero nos negamos rotundamente a ser unos rehenes políticos. No estoy satisfecha con la decisión, pero existen los recursos.
Vamos a recurrir a todas las instancias, ante el Tribunal Supremo, el Constitucional y el Europeo de Derechos Humanos.

P: ¿Cómo llegó a ser persona de confianza de Chávez?



R: Se me ha querido presentar como una mera enfermera sin ningún tipo de cualificación, es totalmente falso. Llego a estos cargos por mis méritos propios, por mi capacidad y la experiencia que tenía. El ministro de Finanzas (Jorge Giordani) me llama y me dice: "Ha sido nombrada subtesorera". Y luego tesorera y secretaria ejecutiva del Fondo Nacional para el Desarrollo (Fonden).

P: ¿Por qué abandonan Venezuela?

R: Me cesaron en 2013, pero decido salir de Venezuela casi dos años después. Toda mi gestión fue auditada por firmas internacionales, como Deloitte, y no se observó ningún daño al patrimonio. Yo dependía directamente del ministro de Finanzas, de quien recibía instrucciones siempre apegadas a la ley. Fue una persona honesta.

VEA TAMBIÉN Chile saca de su territorio a 31 colombianos enjuiciados por diversos delitos

Cuando me cesan, inmediatamente lo cesan a él. Las mismas cuentas que se presentaron en mi acta, son la mismas que se presentan en el acta de él. ¿Cómo es posible que yo esté perseguida y él no?

P: ¿Y su esposo?

R: A los pocos días de morir Chávez, lo amenazan de muerte. Y sale de Venezuela, pero yo continúo, no salí huyendo.

P: ¿Quién lo amenazó?

R: Ahorita estoy en un proceso de una posible extradición y no puedo decir esos nombres por salvaguardar mi vida, obviamente.

P: ¿Por qué fueron a España?

R: Tenemos raíces familiares, mis bisabuelos eran canarios. Es un país de libertad.

P: ¿Pedirán asilo?

R: Somos residentes legales. Y sí, vamos a pedir asilo porque este caso tiene un contexto político, es una persecución política.

P: Pero usted no pertenece a la oposición...

R: Primero y principal: yo no soy política. Fui una funcionaria pública, pero esto es una persecución política porque nos atribuyen un delito común, del cual no han presentado pruebas. Nos encontramos frente a un país que no está respetando los derechos humanos, no se respetan las garantías constitucionales.

P: Usted alega que se negó a firmar unos documentos cuando Chávez estaba muy enfermo.

R: Puedo hablar de un caso específico. Llegó una instrucción al ministro escrita de que había que retornar a una empresa los impuestos que había pagado al Tesoro. Obviamente nos negamos, respondimos que era imposible hacer eso. Era una instrucción fuera de ley.

P: ¿Hubo más documentos?

R: Más o menos, sí, fuera de ley totalmente.

P: ¿Por eso la persecución?

R: Obviamente. Me cesan (a las pocas semanas de que Chávez falleciera) porque me dieron instrucciones fuera de ley, esa es la razón, y no las cumplimos.

P: La justicia venezolana pidió el arresto de ustedes en 2016, cuando su marido aparece en los papeles de Panamá con varias sociedades. ¿Por qué las creó allí?

R: No es un delito. Mi esposo crea cuentas en Panamá para preservar el patrimonio familiar por las inseguridades jurídicas, las fluctuaciones cambiarias, el acoso y las olas de secuestros. Pero solo dos. Las otras fueron creadas por una persona sin más, que usó sin autorización de él su pasaporte.

También han dicho que yo tenía empresas en Panamá, y es totalmente falso, ni en Panamá ni en ninguna otra jurisdicción. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".