Skip to main content
Trending
Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscalMulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelaresErradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles
Trending
Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscalMulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelaresErradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Erradicación / Haití / Hambre / Mundo / Somalia

Alemania

Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

Actualizado 2025/10/09 08:09:42
  • Berlín / EFE / @PanamaAmerica

La situación alimentaria mundial apenas ha mejorado y la comunidad internacional se encuentra estancada en la lucha contra el hambre.

El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab sufre de desnutrición severa. Foto: EFE

El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab sufre de desnutrición severa. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

  • 3

    Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

  • 4

    Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

  • 5

    Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

  • 6

    Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

 El objetivo 'Hambre Cero para 2030' parece casi inalcanzable ante el agravamiento en todo el mundo de las crisis alimentarias y las guerras, con 673 millones de personas actualmente sin acceso a suficientes calorías, mientras que los amenazados por la hambruna se duplicaron en 2024 hasta alcanzar dos millones, revela el Índice del Hambre (GHI) de 2025 publicado este jueves.

Según el informe, que elaboran anualmente la ONG alemana Welthungerhilfe (Ayuda Mundial contra el Hambre) junto a la irlandesa Concern Worldwide y el Instituto de Derecho para el Mantenimiento de la Paz y de Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Ruhr de Bochum, desde 2016 la situación alimentaria mundial apenas ha mejorado y la comunidad internacional se encuentra estancada en la lucha contra el hambre.

Al ritmo actual, advierte el estudio, 56 países no lograrán alcanzar el objetivo de niveles bajos de hambre para 2030.

Las razones radican en el agravamiento de una serie de crisis que se superponen y agudizan mutuamente, y en los conflictos armados, como los de Gaza y Sudán, que son actualmente los principales factores que provocan el hambre.

A menudo los conflictos son a la vez consecuencia y causa de la inestabilidad económica con repercusiones suprarregionales, y a esto se suman, además, los efectos de la crisis climática, con 2024 como el año más caluroso desde que se tienen registros meteorológicos, añade el informe.

"Sólo en el último año, las guerras provocaron 20 crisis alimentarias agudas en todo el mundo, que afectaron a casi 140 millones de personas", señaló la presidenta de Welthungerhilfe, Marlehn Thieme, quien lamentó que "en estos tiempos de crecientes desafíos se están recortando los fondos destinados a combatir el hambre en todo el mundo".

En siete países -Burundi, República Democrática del Congo, Haití, Yemen, Madagascar, Somalia y Sudán del Sur-, la situación es "muy grave" y en otros 35 de los 136 que comprenden el índice, es "grave".

A nivel mundial, la amenaza de hambre es considerada como "moderada", con el valor del Índice Global del Hambre para todo el planeta de 18,3, lo que sólo supone una mejora mínima respecto a 2016, cuando estaba en 19,0.

De hecho, en 27 países el hambre ha vuelto incluso a aumentar desde 2016.

El África subsahariana, con una situación nutricional general clasificada como "grave", sigue siendo la región más afectada por el hambre, además del sur de Asia, con la misma clasificación.

Asia Occidental y África Septentrional sigue registrando un nivel "moderado" de hambre y son las regiones en la que menos avances se han registrado, con crisis catastróficas en materia de seguridad alimentaria que se han desarrollado en Gaza y Yemen a raíz de las guerras.

En tanto, la situación nutricional en América Latina, el Caribe, Asia Oriental y el Sudeste Asiático registra niveles de hambre entre "moderados" y "bajos". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

El presidente José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab sufre de desnutrición severa. Foto: EFE

Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. Foto: EFE

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".