Error humano pudo causar accidente aéreo
Publicado 2006/10/02 23:00:00
- Mayra Madrid
Las autoridades no garantizan el rescate de todas las víctimas del siniestro aéreo debido a que la nave quedó esparcida.
UN FALLO DE comunicación entre dos torres de control de aeropuertos brasileños puede ser la causa del accidente que sufrió el viernes en la Amazonía un avión Boeing 737-800 de la aerolínea GOL con 155 personas a bordo, según una fuente del sector citada por el diario O Globo.
De acuerdo con la versión periodística, las dos torres de control dieron autorizaciones diferentes al piloto del Boeing y al de un avión ejecutivo Legacy que viajaba en dirección contraria, con lo que ambas aeronaves se habrían rozado en pleno vuelo.
El Legacy, que se dirigía a Estados Unidos con siete personas a bordo, consiguió realizar un aterrizaje de emergencia con averías en una ala y sus ocupantes informaron de que apenas vieron una sombra y escucharon un fuerte ruido antes de sentir el impacto que provocó la emergencia.
Las autoridades brasileñas ya confirmaron que el accidente fue provocado por la colisión de ambas aeronaves y que ninguno de los ocupantes del Boeing, que realizaba un vuelo entre Manaos y Río de Janeiro con escala en Brasilia, sobrevivió al impacto.
Según la fuente consultada por O Globo y que no fue identificada, mientras que los operadores de la torre de control en el aeropuerto de Manaos autorizaron al Boeing a subir de 35, 000 pies a 39, 000 pies de altura, los de Brasilia habían autorizado al Legacy a mantenerse a 37, 000 pies.
"Como las dos torres no se comunicaron ocurrió el choque", afirma el influyente diario brasileño.
El mismo matutino asegura que la Aeronáutica no confirmó ni desmintió la versión y que apenas se limitó a informar de que todos los datos habían sido entregados a los responsables por la investigación del accidente.
El accidente fue la peor tragedia de la historia de la aviación brasileña.
Hasta ahora, el caso más grave era la muerte de 142 ocupantes de un Boeing 727-200 de VASP, que se estrelló en junio de 1982 antes de aterrizar en Fortaleza, capital del estado de Ceará.
Los primeros equipos llegaron al lugar aproximadamente 20 horas después de ocurrido el siniestro.
El Gobierno brasileño fue obligado a responder a las presiones de los familiares de las 155 personas que murieron en un accidente de un Boeing 737-800 de la aerolínea GOL quienes exigeron mayor informacións y celeridad en las tareas de rescate.
Varios días después de la mayor tragedia aérea de Brasil, las informaciones son dadas a cuentagotas y en algunos casos hasta contradictorias.
La Agencia Nacional de Aviación Civil se comprometió a divulgar comunicados diarios con todas las informaciones, y la Fuerza Aérea Brasileña invitó a un grupo de parientes de las víctimas a realizar un sobrevuelo en el área de la tragedia para fiscalizar los trabajos de rescate.
Los equipos de rescate, que el domingo ya retiraron del lugar del accidente los dos primeros restos mortales, prosiguieron esa tarea ayer y calculan que tardarán una semana para concluirla.
Los restos del aparato quedaron esparcidos en una zona selvática remota y de difícil acceso, a unos 200 kilómetros al sudeste de Peixoto de Azevedo, municipio del estado de Mato Grosso (centro-oeste).
De acuerdo con la versión periodística, las dos torres de control dieron autorizaciones diferentes al piloto del Boeing y al de un avión ejecutivo Legacy que viajaba en dirección contraria, con lo que ambas aeronaves se habrían rozado en pleno vuelo.
El Legacy, que se dirigía a Estados Unidos con siete personas a bordo, consiguió realizar un aterrizaje de emergencia con averías en una ala y sus ocupantes informaron de que apenas vieron una sombra y escucharon un fuerte ruido antes de sentir el impacto que provocó la emergencia.
Las autoridades brasileñas ya confirmaron que el accidente fue provocado por la colisión de ambas aeronaves y que ninguno de los ocupantes del Boeing, que realizaba un vuelo entre Manaos y Río de Janeiro con escala en Brasilia, sobrevivió al impacto.
Según la fuente consultada por O Globo y que no fue identificada, mientras que los operadores de la torre de control en el aeropuerto de Manaos autorizaron al Boeing a subir de 35, 000 pies a 39, 000 pies de altura, los de Brasilia habían autorizado al Legacy a mantenerse a 37, 000 pies.
"Como las dos torres no se comunicaron ocurrió el choque", afirma el influyente diario brasileño.
El mismo matutino asegura que la Aeronáutica no confirmó ni desmintió la versión y que apenas se limitó a informar de que todos los datos habían sido entregados a los responsables por la investigación del accidente.
El accidente fue la peor tragedia de la historia de la aviación brasileña.
Hasta ahora, el caso más grave era la muerte de 142 ocupantes de un Boeing 727-200 de VASP, que se estrelló en junio de 1982 antes de aterrizar en Fortaleza, capital del estado de Ceará.
Los primeros equipos llegaron al lugar aproximadamente 20 horas después de ocurrido el siniestro.
El Gobierno brasileño fue obligado a responder a las presiones de los familiares de las 155 personas que murieron en un accidente de un Boeing 737-800 de la aerolínea GOL quienes exigeron mayor informacións y celeridad en las tareas de rescate.
Varios días después de la mayor tragedia aérea de Brasil, las informaciones son dadas a cuentagotas y en algunos casos hasta contradictorias.
La Agencia Nacional de Aviación Civil se comprometió a divulgar comunicados diarios con todas las informaciones, y la Fuerza Aérea Brasileña invitó a un grupo de parientes de las víctimas a realizar un sobrevuelo en el área de la tragedia para fiscalizar los trabajos de rescate.
Los equipos de rescate, que el domingo ya retiraron del lugar del accidente los dos primeros restos mortales, prosiguieron esa tarea ayer y calculan que tardarán una semana para concluirla.
Los restos del aparato quedaron esparcidos en una zona selvática remota y de difícil acceso, a unos 200 kilómetros al sudeste de Peixoto de Azevedo, municipio del estado de Mato Grosso (centro-oeste).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.