Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Erupción del volcán de Fuego en Guatemala es la segunda más violenta

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Erupción del volcán de Fuego en Guatemala es la segunda más violenta

Actualizado 2018/06/05 00:09:07
  • Redacción
  •   /  
  • Mundo
  •   /  
  • @Panamá América

Hasta el momento hay unos 69 muertos, 46 heridos, 4,000 han sido evacuados, hay cerca de 1,687 ciudadanos en albergues y se estima que 1.7 millones de personas están afectadas.

Grupos de rescatistas sacan varios cuerpos del área afectada por la erupción del volcán de Fuego. AP

Grupos de rescatistas sacan varios cuerpos del área afectada por la erupción del volcán de Fuego. AP

Los guatemaltecos enfrentan una de las situaciones más difíciles por causa de la naturaleza.

En pocas horas han visto cómo la furia del Volcán de Fuego ha arrasado todo a su paso en varios poblados cercanos al volcán.

El fenómeno natural ha dejado a su paso hasta el momento unos 69 muertos, unos 4,000 evacuados y cerca de 1.7 millones de personas afectadas.

Según el director del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, Eddy Sánchez, esta es la segunda erupción más violenta que ha registrado el volcán de Fuego y compara el hecho con la gran erupción de 1902, con el volcán Santiaguito, ocurrida al occidente del país, mientras que "la más violenta de la historia" fue también en el volcán de Fuego, en 1974.

En esa ocasión se percibieron más daños "a la agricultura por el cubrimiento de cenizas y las poblaciones, como San Pedro Yepocapa -en dirección noroccidental de las faldas del volcán- sufrieron las mayores consecuencias.

Pero en esta ocasión fue un flujo de lava y material piroclástico -gases y nubes ardientes de polvo y arenas volcánicas- de 1,500 metros las que descendieron por la ladera suroriental del volcán de Fuego, las que provocaron el segundo evento de mayor magnitud de la historia.

Dolorosa historia

Hilda López relató que el barro volcánico barrió su pueblo de San Miguel Los Lotes, justo debajo de los flancos de la montaña. Todavía no sabe dónde están su madre y su hermana.'

 

A Joel González, el esposo de López, también le falta su padre. "Se quedó enterrado allá, en la casa". Al parecer el hombre no pudo salir de la vivienda que quedó en el camino de uno de los ríos de flujo piroclástico.

"Estábamos en una fiesta, celebrando la llegada de un bebé, cuando una vecina nos llamó a gritos para que fuéramos a ver que la lava ya venía. No le creímos y cuando salimos a ver el lodo caliente ya venía bajando por la calle", dijo López.

"Allá se quedó mi mamá, no pudo salir", añadió la mujer.

A Joel González, el esposo de López, también le falta su padre. "Se quedó enterrado allá, en la casa". Al parecer el hombre no pudo salir de la vivienda que quedó en el camino de uno de los ríos de flujo piroclástico.

Críticas

Rafael Letrán, un habitante de El Rodeo, una de las áreas afectadas por la erupción del volcán, criticó a la Conred por no evacuar antes a las comunidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cuando la lava ya estaba allí pasaron en sus camionetas y nos dijeron que nos fuéramos, pero los carros no se detuvieron para recoger a la gente", dijo. "El Gobierno es bueno para robar, pero cuando se trata de ayudar a las personas carecen de chispa".

Acostumbrados

Los pobladores del área precisan que las erupciones en el área son tan comunes como la lluvia, por ello no esperaban que esta erupción fuera destructiva que no les permitió salvar sus pertenencias y mucho menos avisarle a los vecinos para que pudieran salvar la vida.

Las autoridades precisan que el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas.
 

Calamidad

Con 112 votos a favor de 158 posibles, el Congreso de Guatemala ratificó   el Acuerdo Gubernativo solicitado por el presidente, Jimmy Morales, para decretar Estado de calamidad en los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla, afectados por la erupción del volcán de Fuego.

Únicamente nueve parlamentarios se opusieron al Decreto Legislativo 14-2018 solicitado por el Ejecutivo, con el fin de obtener disponibilidad financiera para responder ante la tragedia de la erupción volcánica, que ha cobrado 69 vidas, según el último dato compartido  por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses.


El Estado de calamidad fue justificado por los diputados debido a las pérdidas humanas y la afectación “a la productividad y el desarrollo humano”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".