mundo

Erupción del volcán de Fuego en Guatemala es la segunda más violenta

Hasta el momento hay unos 69 muertos, 46 heridos, 4,000 han sido evacuados, hay cerca de 1,687 ciudadanos en albergues y se estima que 1.7 millones de personas están afectadas.

Redacción | Mundo | @Panamá América - Actualizado:

Grupos de rescatistas sacan varios cuerpos del área afectada por la erupción del volcán de Fuego. AP

Los guatemaltecos enfrentan una de las situaciones más difíciles por causa de la naturaleza.

Versión impresa

En pocas horas han visto cómo la furia del Volcán de Fuego ha arrasado todo a su paso en varios poblados cercanos al volcán.

El fenómeno natural ha dejado a su paso hasta el momento unos 69 muertos, unos 4,000 evacuados y cerca de 1.7 millones de personas afectadas.

Según el director del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, Eddy Sánchez, esta es la segunda erupción más violenta que ha registrado el volcán de Fuego y compara el hecho con la gran erupción de 1902, con el volcán Santiaguito, ocurrida al occidente del país, mientras que "la más violenta de la historia" fue también en el volcán de Fuego, en 1974.

En esa ocasión se percibieron más daños "a la agricultura por el cubrimiento de cenizas y las poblaciones, como San Pedro Yepocapa -en dirección noroccidental de las faldas del volcán- sufrieron las mayores consecuencias.

Pero en esta ocasión fue un flujo de lava y material piroclástico -gases y nubes ardientes de polvo y arenas volcánicas- de 1,500 metros las que descendieron por la ladera suroriental del volcán de Fuego, las que provocaron el segundo evento de mayor magnitud de la historia.

Dolorosa historia

Hilda López relató que el barro volcánico barrió su pueblo de San Miguel Los Lotes, justo debajo de los flancos de la montaña. Todavía no sabe dónde están su madre y su hermana.

"Estábamos en una fiesta, celebrando la llegada de un bebé, cuando una vecina nos llamó a gritos para que fuéramos a ver que la lava ya venía. No le creímos y cuando salimos a ver el lodo caliente ya venía bajando por la calle", dijo López.

"Allá se quedó mi mamá, no pudo salir", añadió la mujer.

A Joel González, el esposo de López, también le falta su padre. "Se quedó enterrado allá, en la casa". Al parecer el hombre no pudo salir de la vivienda que quedó en el camino de uno de los ríos de flujo piroclástico.

Críticas

Rafael Letrán, un habitante de El Rodeo, una de las áreas afectadas por la erupción del volcán, criticó a la Conred por no evacuar antes a las comunidades.

"Cuando la lava ya estaba allí pasaron en sus camionetas y nos dijeron que nos fuéramos, pero los carros no se detuvieron para recoger a la gente", dijo. "El Gobierno es bueno para robar, pero cuando se trata de ayudar a las personas carecen de chispa".

Acostumbrados

Los pobladores del área precisan que las erupciones en el área son tan comunes como la lluvia, por ello no esperaban que esta erupción fuera destructiva que no les permitió salvar sus pertenencias y mucho menos avisarle a los vecinos para que pudieran salvar la vida.

Las autoridades precisan que el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas.
 

Calamidad

Con 112 votos a favor de 158 posibles, el Congreso de Guatemala ratificó   el Acuerdo Gubernativo solicitado por el presidente, Jimmy Morales, para decretar Estado de calamidad en los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla, afectados por la erupción del volcán de Fuego.

Únicamente nueve parlamentarios se opusieron al Decreto Legislativo 14-2018 solicitado por el Ejecutivo, con el fin de obtener disponibilidad financiera para responder ante la tragedia de la erupción volcánica, que ha cobrado 69 vidas, según el último dato compartido  por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses.


El Estado de calamidad fue justificado por los diputados debido a las pérdidas humanas y la afectación “a la productividad y el desarrollo humano”.

Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook