mundo

España en estado de alarma ante la extensión del coronavirus

Es la segunda vez que se declara el estado de alarma en España desde el retorno de la democracia tras la dictadura franquista y el único precedente fue en diciembre de 2010 por una huelga no anunciada de los controladores aéreos.

Madrid/EFE - Actualizado:

Coronavirus en Panamá: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia en La Moncloa, informó que optó por una medida más drástica a fin de dotarse de medios especiales ante una situación excepcional. FOTO/EFE

España declarará este sábado el estado de alarma para tomar medidas excepcionales de contención de la pandemia de coronavirus, después de que las regiones de Madrid y Cataluña extremaran este viernes las restricciones de movimiento de personas y ordenaran el cierre de comercios."La emergencia social y sanitaria por el coronavirus crea circunstancias extraordinarias" para dotar al Ejecutivo de "poderes extraordinarios", afirmó el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, al anunciar la decisión en una declaración institucional.Con 120 muertos, más de 4,000 afectados y una cascada de cierres que lleva camino de paralizar España, el Ejecutivo optó por una medida más drástica a fin de dotarse de medios especiales ante una situación excepcional.La declaración se aprobará formalmente mañana en un Consejo de Ministros extraordinario y busca "movilizar al máximo los recursos materiales para combatir el virus", destacó Sánchez.Los afectados podrían superar los 10,000

Versión impresa

"Estamos solo en la primera fase" del combate al coronavirus y "no cabe descartar" que en la próxima semana los casos de contagio superen los 10,000, alertó."Tardaremos semanas, va a ser muy duro y difícil, pero vamos a parar el virus", recalcó Sánchez, y por ello urgió a los ciudadanos a "seguir a rajatabla las indicaciones de los expertos", porque "la victoria depende de cada uno" y el heroísmo es también "lavarse las manos y quedarse en casa".

VEA TAMBIÉN Coronavirus: "Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia", asegura la OMSEl jefe del Gobierno, que pidió de nuevo "unidad, responsabilidad y disciplina social", no detalló aspectos concretos en los que se empleará esta medida, que en principio se aplicaría durante 15 días, tal como establece la legislación española. Una extensión requeriría la aprobación del Congreso. 

La decisión tiene lugar mientras el COVID-19 continúa su expansión por el país, con 120 muertos y algo más de 4.200 contagiados a nivel nacional, con un aumento de 36 fallecidos y 1.205 casos respecto a ayer.Se trata de la segunda vez que se declara el estado de alarma en España desde el retorno de la democracia tras la dictadura franquista y el único precedente fue en diciembre de 2010 por una huelga no anunciada de los controladores aéreos.

 

 

Hay 70,000 confinados, cierre de comercios en Madrid y Cataluña

Además, cuatro poblaciones de la provincia de Barcelona fueron aisladas por las autoridades, lo que ha confinado a sus 70.000 habitantes, con agentes de la policía regional vigilando las salidas de la zona.El bloqueó se decidió después de detectarse un brote en un hospital de la ciudad de Igualada, con tres muertos y 58 infectados, y también unos 200 sanitarios aislados por posible contagio.

VEA TAMBIÉN El Gobierno de Venezuela confirma los dos primeros casos de coronavirusAdemás, la policía regional catalana (Mossos d'Esquadra) trabaja con escenarios como un "cierre global" en Cataluña si avanza la crisis sanitaria.La rápida expansión del virus desde el lunes pasado ha propiciado drásticas medidas que llevan camino de paralizar el país, con la suspensión de la actividad en casi todos los centros educativos, culturales y deportivos, mientras aumentan los llamamientos a que los ciudadanos se queden en sus casas.Además, las regiones de Madrid y Cataluña anunciaron hoy el cierre a partir de mañana de todos los establecimientos comerciales excepto los que vendan alimentos y las farmacias.La región del País Vasco decretó por su parte el estado de "emergencia sanitaria", que permite adoptar medidas excepcionales como confinar a personas en sus domicilios y limitar el acceso a zonas de peligro de infección.Los cierres en las zonas más afectadas se fueron expandiendo a otras menos golpeadas, y así la región de Valencia ordenó el cierre de todas las actividades culturales, deportivas y de ocio, así como de los centros de día para ancianos.El estado de alarma podría permitir al Gobierno, entre otras acciones, limitar los movimientos de personas o intervenir "locales de cualquier naturaleza" como pueden ser los hospitales privados, ante la saturación que sufren los hospitales en Madrid, la región más afectada con más de la mitad de los contagios.Según la legislación, el estado de alarma se puede declarar ante diversas circunstancias, entre ellas "crisis sanitarias tales como epidemias y situaciones de contaminación graves".Un problema añadido es el movimiento de personas procedentes de Madrid que se han desplazado a otras zonas del país huyendo del virus, ignorando los llamamientos de autoridades y los retos virales de redes sociales a quedarse en casa en cuarentena.Por ello, la región de Murcia decretó el confinamiento en las poblaciones de toda su zona costera, donde no habrá libertad de movimientos y se cerrarán todos los negocios a excepción de alimentarios y farmacéuticos.El presidente de Murcia, el conservador Fernando López Miras, lo justificó por la "irresponsabilidad" del gran número de personas procedentes de Madrid que, según él, se han tomado la cuarentena como unas "vacaciones".El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Juan José Omella, recomendó este viernes a los fieles evitar acudir a las iglesias y seguir las misas por televisión para prevenir contagios. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Suscríbete a nuestra página en Facebook