Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pandemia de coronavirus hace temblar el engranaje logístico mundial

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OMS / OPS

Pandemia de coronavirus hace temblar el engranaje logístico mundial

Publicado 2020/03/16 00:00:00
  • Antonio García-Prieto
  •   /  
  • Seguir

Estamos enfrentados a una realidad sin precedente y que no existe a nivel mundial un plan previo para enfrentarlo y que nos afectará en los próximos meses como un efecto en cadena.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El reciente llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que los países nos preparemos ante una potencial pandemia por coronavirus, nos lleva a hacernos la gran pregunta de ¿cuánto impactará al engranaje logístico en el mundo ante las implicaciones de cierres parciales de aeropuertos, puertos y demás estructuras de la cadena logística internacional?

Sin duda, el transporte de mercancías, muy dependiente del comercio chino, se ha visto impactado por este fenómeno que ha afectado la actividad de los puertos y la demanda de materia prima procedente de China.

A los problemas logísticos inmediatos se añade una desaceleración de la demanda china a corto y mediano plazo, ya que ese país representa por sí solo cerca del 35% de las importaciones a granel seco por vía marítima en todo el mundo.

VEA TAMBIÉN Prima de antigüedad, un derecho incierto para algunos panameños

Según el último balance de las autoridades chinas, la epidemia ha causado más de 2,400 muertos en China, donde hay casi 77,000 personas contagiadas.

Las drásticas medidas emprendidas por Beijing para limitar la propagación de la epidemia han frenado la economía del país.

En este momento, las aseguradoras se están preparando para reclamar el contenido estropeado en contenedores atrapados en terminales en Asia durante varias semanas.

El miedo al COVID-19 ya ha golpeado fuertemente a Wall Street que sufrió la semana pasada su peor caída en dos años.

La pregunta ahora es ¿Estamos preparados en Panamá para enfrentar lo que viene? ¿De qué manera podríamos con todos nuestros activos logísticos, puertos y aeropuertos ayudar a la preocupante situación mundial? Esto significa que ahora más que nunca, se vuelve urgente que el gobierno panameño y los empresarios del rubro logístico aunemos esfuerzos y diseñemos un plan de contingencia comercial que nos permita hacerle frente a esta amenaza que acecha a todos los continentes y que traerá desaceleración a lo interno, escasez de productos, baja de movimiento comercial y aumento de desempleo.

VEA TAMBIÉN Posconflicto de consumo

Sin duda estamos enfrentados a una realidad sin precedente y que no existe a nivel mundial un plan previo para enfrentarlo y que nos afectará en los próximos meses como un efecto en cadena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El gobierno está haciendo grandes esfuerzos para preparase en materia sanitaria, sin embargo hay que buscar las oportunidades que se van a presentar para nuestro país, por ejemplo consolidarnos como un gran centro moderno para inventario y distribución regional que garantice el abastecimiento de mercancías, además de nuevos modelos de negocios como manufactura liviana y transformación de productos así como también fábricas donde se puedan desarrollar nuevos artículos aprovechando los tratados de libre comercio existentes.

Esta crisis debe hacernos evaluar una reingeniería a nivel gubernamental en materia logística para mejorar lo que ya tenemos creado y en funcionamiento, además de lo importante que es estar preparados ante las necesidades y retos globales.

Presidente de COEL

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".