Skip to main content
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Posconflicto de consumo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Consumidores / Consumo

Posconflicto de consumo

Publicado 2020/03/15 00:00:00
  • Larissa M. Ramírez Coronado
  •   /  
  • Seguir

En Panamá se da un acompañamiento al consumidor después de resuelto el conflicto, para que no quede indefenso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hace unas semanas asistí a una conferencia en Bogotá, Colombia, sobre el posconflicto, en la que era imposible no salir con una reflexión: "¿Y después del conflicto qué? Y de vuelta a Panamá, me puse a pensar en la aplicación de lo aprendido de manera interdisciplinaria, en materia de protección al consumidor. De hecho, el Estado ha creado un espacio en la Acodeco, donde se debaten los conflictos entre el consumidor y el agente económico utilizando el método alterno de resolución de conflictos, conocido como conciliación.

Para conocer la efectividad de este método, es necesario un análisis de las estadísticas publicadas, y según las mismas, a través del proceso de decisiones de quejas y conciliación, de enero a diciembre de 2019 se conciliaron 1,777 quejas de un total de 2,061 quejas recibidas, esto se logró con la intervención de un experto conciliador, por un monto de $2,311,557.28. Y, ¿después del conflicto qué?

VEA TAMBIÉN ¿Hacia dónde vamos?

Gracias a que la protección al consumidor es un derecho social, que permite emplear una protección adicional a la parte más débil de la relación de consumo, con compensaciones procesales a su favor, el proceso se ventila bajo este estricto parámetro. Esto implica dar seguimiento al cumplimiento del acuerdo celebrado hasta su fiel satisfacción, de no cumplirse, la ley prevé el remedio judicial para forzar al agente económico cumplirlo, a través de un incidente de incumplimiento de acuerdo en audiencia, el cual se pone en conocimiento de la autoridad dentro de dos días después de vencido el término pactado, para que sea declarado en desacato con la imposición de una multa.

Con esto, en Panamá se da un acompañamiento al consumidor después de resuelto el conflicto, para que no quede indefenso cuando demandó una atención especial para la resolución de un conflicto de consumo.

VEA TAMBIÉN Coronavirus: ¿Tiempos del apocalipsis?

El posconflicto de consumo también genera un ambiente positivo para los agentes económicos que deseen obtener de consumidores, información que le ayuden a mejorar el servicio, pues es quien expone datos que refuerzan el buen servicio y castiga la mala atención con comentarios que representan una publicidad "de boca en boca" cuyo alcance en redes sociales es inefable, por lo que si el proveedor le resolvió favorablemente impactará de la misma manera.

Adicional, existe el programa AER (Agente Económico Responsable), el cual permite que las quejas presentadas por los consumidores dentro de los locales comerciales contra los agentes económicos afiliados al programa, tengan la posibilidad de atender de forma adecuada, rápida y con la vigilancia y orientación de la Acodeco, obteniendo una resolución inmediata a sus reclamaciones.

El posconflicto nos da información de la psicología del consumidor panameño, de cómo y qué consume, así como qué empresas transgreden la ley y sobretodo permite corregir el mercado. Además, mide la efectividad de la atención recibida y refuerza que en Panamá, un ojo vigilante hacia distintas direcciones vela por el bienestar del consumidor mediante el fortalecimiento de una economía de libre mercado.

Abogada

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años.

San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable

MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Cortesía

¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Aduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".