Hallazgo. Nueva vía de investigación
Esqueleto puede tener origen bacteriano
Un grupo de investigadores españoles descubrió que el esqueleto calcáreo de muchos invertebrados marinos, como las esponjas, podría ser el resultado de una asociación simbiótica con bacterias,
Un grupo de investigadores españoles descubrió que el esqueleto calcáreo de muchos invertebrados marinos, como las esponjas, podría ser el resultado de una asociación simbiótica con bacterias, informó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC).
Según el estudio, llevado a cabo por investigadores del CSIC dirigidos por la profesora Iosune Uriz, las esponjas marinas, los animales pluricelulares más antiguos que existen, albergan un tipo de bacterias, bautizadas como calcibacterias, que producen microesferas de carbonato cálcico.
A diferencia de las bacterias más comunes, las calcibacterias no tienen pared bacteriana y se dividen en el interior de las células de diversas esponjas hasta que quedan atrapadas en una envoltura calcárea que ellas mismas fabrican.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.