mundo

Estados Unidos autoriza uso de desinfectante que mata coronavirus

El desinfectante, llamado SurfaceWise2, podría suponer un punto de inflexión en la lucha contra el nuevo coronavirus al minimizar el contagio a través de superficies contaminadas.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El producto de momento se aplicará solo en algunos aviones de American Airlines. Fotos: EFE.

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que ha aprobado el uso de un desinfectante que mata el virus de la COVID-19 y cuyo efecto dura hasta siete días, un producto que comenzará a usar American Airlines en algunos aviones y que podría aplicarse en las escuelas para facilitar su reapertura.

Versión impresa

El desinfectante, llamado SurfaceWise2, podría suponer un punto de inflexión en la lucha contra el nuevo coronavirus al minimizar el contagio a través de superficies contaminadas.

Así lo consideró hoy en una llamada con la prensa el administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés), Andrew Wheeler.

El producto ha sido fabricado por la biotecnológica Allied BioScience Inc, con sede en Texas, y de momento se aplicará solo en algunos aviones de American Airlines que realicen recorridos con origen en ese estado, aunque la aerolínea espera poder usar el producto en toda su flota en el futuro.

La eficacia del producto también se probará en dos instalaciones médicas en Texas de la empresa Total Orthopedics & Sports Medicine.

Según el Gobierno estadounidense, el producto inactiva el virus SARS-CoV-2 que genera la COVID-19, dos horas después de ser aplicado en una superficie y su efecto dura hasta siete días.

El producto podría suponer un alivio para las compañías aéreas, que han visto caer en picado el número de viajeros debido al miedo a contraer la enfermedad.

Además, si es eficaz, podría usarse para facilitar la reapertura de las escuelas, indicó la Agencia de Protección Ambiental.

VEA TAMBIÉN: Confirman a Mike Pence como candidato republicano a vicepresidente de Estados Unidos

Según los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), es posible contagiarse tocando una superficie o un objeto que tiene el virus si, a continuación, el virus entra en contacto con boca, nariz o los ojos. Sin embargo, los CDC afirman que la principal forma de contagio es mediante interacciones humanas.

En términos absolutos, EE.UU. sigue siendo el país del mundo con mayor número de casos al superar los 5 millones, mientras que hasta ahora se han registrado más de 176.900 muertes, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook