Skip to main content
Trending
Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de Colón
Trending
Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos entrenó a los habitantes de Alaska como espías

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los registros no dicen cuánto se gastó durante el transcurso del programa

Estados Unidos entrenó a los habitantes de Alaska como espías

Publicado 2014/09/01 00:00:00
  • Washington (AP)

Ante el temor de una invasión rusa y la ocupación de Alaska, durante los primeros años de la Guerra Fría Estados Unidos entrenó a pescadores, montañistas y ciudadanos de esa región...

Ante el temor de una invasión rusa y la ocupación de Alaska, durante los primeros años de la Guerra Fría Estados Unidos entrenó a pescadores, montañistas y ciudadanos de esa región...

Ante el temor de una invasión rusa y la ocupación de Alaska, durante los primeros años de la Guerra Fría Estados Unidos entrenó a pescadores, montañistas y ciudadanos de esa región para que integraran una red clandestina que alimentara a la inteligencia militar, según registros de la Fuerza Aérea y el FBI recientemente desclasificados.

La invasión de Alaska parecía una posibilidad real en 1950. “Los militares creen que podría haber una invasión aérea, incluyendo un bombardeo y el lanzamiento de paracaidistas”, dice un memorando del FBI.

Así que el director de esa agencia en ese entonces, J. Edgar Hoover, creó un proyecto ultrasecreto con la recién creada Oficina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea, dirigida por su protegido, Joseph F. Carroll, un exagente del FBI.

El plan era tener ciudadanos-espía en lugares claves de Alaska listos para esconderse de los invasores. Estos agentes estaban dotados con equipo de supervivencia con alimentos, ropa de abrigo, material para decodificar mensajes y radios.

En la clandestinidad pasarían información sobre los movimientos del enemigo.

Los cientos de páginas con documentos hasta hace un tiempo secretos fueron proporcionados a The Associated Press por Government Attic, un sitio de internet que publica informes del Gobierno obtenidos a través de la Ley de Libertad de Información.

Para compensar posibles bajas en caso de una invasión, agentes de reserva aguardaban fuera de Alaska listos para llegar por aire al territorio ocupado.

Como los rusos nunca invadieron Alaska, el programa de agentes encubiertos jamás se activó.

El proyecto no fue, sin embargo, un fracaso. Funcionó desde 1951 hasta 1959, según Deborah Kidwell, historiadora oficial de la Oficina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea.

“Aunque la guerra con la Unión Soviética no llegó a Alaska, esa oficina de la Fuerza Aérea entrenó a 89 agentes encubiertos y los equipos de supervivencia sirvieron en tiempos de paz en los siguientes años”, escribió en la revista de la agencia hace unos años.

El programa tuvo dos fases: la primera era reclutar y entrenar a agentes encubiertos. La segunda fue el intento de crear un grupo de civiles entrenados y listos para evacuar a las tripulaciones aéreas militares que estuvieran en peligro de ser capturadas por las fuerzas soviéticas. Esta segunda etapa fue coordinada con la CIA.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los agentes encubiertos aparecen Dyton Abb Gilliland, de una comunidad en la península de Kenai, al sur de Anchorage. Era un piloto de avioneta que según los registros del FBI estuvo 12 días en Washington para someterse a un entrenamiento que incluía el uso de paracaídas.

Muchos de los nombres de quienes participaron en la operación fueron borrados antes de que los documentos fueran desclasificados. Ningún integrante de la población indígena fue incluido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Se espera que los 15 representantes de corregimientos del distrito de Colón analicen la propuesta presentada, en la que no se descarta hagan modificaciones al documento. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan aprobar la creación de Empresa Pública de Colón

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".