mundo

Estados Unidos está listo para vacunar contra la covid-19 a 28 millones de niños entre 5 y 11 años

La Casa Blanca anunció que 25,000 pediatras y médicos de familia ya están preparados para administrar las dosis contra el coronavirus a los niños entre 5 y 11 años.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un niño recibe una dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: EFE

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles su plan para distribuir vacunas contra la covid-19 a los niños de entre 5 y 11 años en cuanto las autoridades competentes lo autoricen.

Versión impresa

El objetivo del Gobierno estadounidense es que la inmunización de los menores sea más eficiente que la de los adultos, cuyo comienzo hace diez meses estuvo marcado por la escasez de dosis que hizo que muchos tuvieran que esperar para vacunarse.

Al respecto, la Casa Blanca explicó en un comunicado que ya ha asegurado dosis suficientes para los 28 millones de niños de entre 5 y 11 años que podrán recibirlas.

El anuncio del plan llega a pocos días de que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) y los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés) tomen una decisión sobre el suministro de la vacuna del consorcio Pfizer-BioNTech para los menores.

En concreto, un comité asesor de la FDA tiene previsto reunirse el próximo 26 de octubre para examinar el suero y los CDC se han dado cita para el 2 y el 3 de noviembre.

En cuanto se dé la autorización, farmacias y escuelas de todo el país recibirán inmediatamente las dosis de Pfizer-BioNTech para los menores, que están compuesta por un tercio del suero de los adultos.

En concreto, la Casa Blanca anunció que 25,000 pediatras y médicos de familia ya están preparados para administrar las dosis, lo que se suma a decenas de miles de farmacias, hospitales y clínicas que ya han estado vacunando a adultos y prevén seguir haciéndolo con niños.

Cientos de escuelas y centros sociales también recibirán fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para inmunizar a los menores.

VEA TAMBIÉN: Un niño, protagonista en la audiencia general al querer el solideo del papa Francisco

En mayo, Estados Unidos y Canadá fueron los primeros países en aprobar la inyección de Pfizer para adolescentes de 12 años en adelante. Ese mismo mes, la Agencia Europea del Medicamento le dio su visto bueno para menores de entre 12 y 15 años, aunque luego cada país de la Unión Europea (UE) ha ido avanzando a un ritmo diferente.

China permite la vacunación con el suero de Sinovac a partir de los 3 años, y Chile lo tiene autorizado a partir de los 6 años de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook