mundo

Estampida causa muerte de al menos 70 peregrinos hindúes

La Habana/EFE - Publicado:
En el epílogo de un popular festival hindú, al menos 70 devotos murieron hoy y un centenar resultaron heridos en una estampida en el Estado central indio de Madhya Pradesh, una tragedia que se repite cada año en el gigante asiático.

La avalancha sucedió por la mañana en las inmediaciones del templo de Ratangarh, situado en el distrito de Datia, donde decenas de miles de personas se habían congregado para conmemorar el último día de una serie de celebraciones en honor a la diosa Durga.

En declaraciones al diario The Times of India, el jefe de Gobierno regional, Shrivaj Singh Chouhan, confirmó el número de víctimas y detalló que 50 de ellas perdieron la vida en la estampida y el resto ahogadas tras saltar a un río cercano desde un puente.

"El recuento continúa.

Muchas personas han muerto de camino al hospital con lo que el número (de fallecidos) podría tener tres dígitos", dijo al mismo medio y bajo anonimato un funcionario de los servicios de inteligencia.

Las televisiones locales difundieron imágenes que mostraban decenas de cadáveres amontonados unos encima de otros a la espera de ser identificados por las autoridades o familiares.

El jefe de Gobierno de Madhya Pradesh ha ordenado la apertura de una investigación por esclarecer la tragedia, de la que algunas fuentes oficiales han responsabilizado a las fuerzas del orden por actuar aparentemente con negligencia.

Un legislador del distrito de Datia, Narottam Mishra, aseguró a la agencia local IANS que la estampida comenzó después de que la Policía cargara con bastones contra varios devotos para intentar controlar el flujo de gente que se dirigía hacia el templo.

Otra versión recogida por la prensa apunta como origen de la avalancha humana a un rumor difundido entre la multitud, según el cual el puente por el que los peregrinos transitaban estaba a punto de derrumbarse.

"En un momento de pánico la Policía cargó y empeoró la situación.

Muchas personas se vieron forzadas a saltar desde el puente", explicó por su parte un testigo, Manoj Sharma, citado por The Times of India.

El templo de Ratangarh se encuentra localizado en una zona boscosa junto al río Sindh y es visitado cada año por decenas de miles de fieles hindúes.

Esta semana se ha celebrado en la India Navratri, un popular festival que tiene como protagonista a la diosa de nueve brazos Durga, reencarnación de otras veneradas divinidades y creada por la trinidad más importante del hinduismo para vencer a un demonio.

De hecho, hoy se conmemoraba la última jornada (Dushera) de una maratón festivalera de nueve noches y diez días, que entre estallidos de petardos, actuaciones teatrales y exhibición de muñecos gigantes de cartón representa el triunfo del bien sobre el mal.

Las avalanchas son un fenómeno frecuente en las celebraciones religiosas indias y se deben en gran parte a las deficiencias en la gestión de las concentraciones multitudinarias o a la precariedad de las infraestructuras que rodean los lugares de culto.

El pasado febrero, al menos 36 peregrinos murieron en una estampida en la estación de trenes de la ciudad norteña de Allahabad, donde se celebraba el festival hindú del Kumbh Mela, considerado la mayor aglomeración religiosa humana del planeta.

La peor tragedia de los últimos años sucedió en enero de 2011 en el Estado meridional de Kerala, donde 102 fieles fallecieron en una zona boscosa y montañosa que conducía a un templo de difícil acceso.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook