Skip to main content
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estudio reduce previsión calentamiento global por avances de China e India

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estudio reduce previsión calentamiento global por avances de China e India

Actualizado 2017/11/15 13:47:49
  • Alemania / EFE

El documento de la alianza Rastreador de la Acción Climática, difundido durante la Cumbre del Clima de Bonn pronostica una subida de las temperaturas medias globales de 3,4 grado para 2100,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los últimos avances de China e India en la lucha contra el cambio climático suponen un descenso de dos décimas en la expectativa de aumento de las temperaturas para final de siglo, según un estudio de varios institutos alemanes presentado hoy.
 
El documento de la alianza Rastreador de la Acción Climática (CAT), difundido durante la Cumbre del Clima de Bonn (COP23), pronostica una subida de las temperaturas medias globales de 3,4 grados centígrados con respecto a niveles preindustriales para 2100, frente al aumento de 3,6 grados que estimaron en noviembre del año pasado.
 
"Mientras las políticas medioambientales de EEUU se han echado para atrás bajo el presidente (Donald) Trump, India y China han avanzado, logrando progresos significativos en la acción contra el cambio climático a lo largo del último año", indica el texto.
 
Se trata de la primera ocasión desde que en 2009 empezaron a realizarse estimaciones en la que descienden las proyecciones de este colectivo, formado por las entidades Climate Analytics y NewClimate Institute y la consultora Ecofys.
 
El director ejecutivo de Climate Analytics, Bill Hare, asegura que está "claro quiénes son los líderes" en la lucha contra el calentamiento global.
 
"Frente a la inacción estadounidense, China e India están redoblando sus esfuerzos", indica Hare, quien considera que "sin embargo, ambos necesitan revisar y reforzar sus compromisos" derivados del Acuerdo de París porque siguen sin cumplir con las reducciones previstas para 2030.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Las medidas adoptadas en los últimos doce meses en "China e India han supuesto una diferencia en las proyecciones de emisiones de gases de efecto invernadero del CAT basadas en las políticas aprobadas", prosigue el documento.
 
El crecimiento de las emisiones chinas "se ha ralentizado dramáticamente" de un repunte del 110 % entre 2010-2015 a un avance del 16 % en la actualidad, e India ha cambiado de forma "equivalente" su acción contra el cambio climático.
 
Lo que ha empeorado en los cálculos del CAT ha sido el pronóstico de subida de las temperaturas si se tienen en cuenta los compromisos que han asumido en el último año los gobiernos nacionales, algo ligado a la salida de EEUU del Acuerdo de París.
 
Así, si en 2016 se estimaba que las temperaturas se elevarían en 2,84 grados teniendo en cuenta las promesas de estados, ahora este incremento sería de 3,16 grados.
 
Todos estos aumentos de las temperaturas están muy lejos del límite de los 2 grados centígrados fijado en el Acuerdo de París, un nivel a partir del cual -según el consenso científico- las consecuencias del calentamiento global serían muy graves para la humanidad y la naturaleza.
 
Pese a que "algunos de los mayores emisores, como China, la UE e India, han reducido sus emisiones o ralentizado su crecimiento", el CAT advierte de que "esto no lleva a una caída de las emisiones globales de gases de efecto invernadero".
 
De hecho, esta agrupación de institutos prevé que las emisiones sigan subiendo en la próxima década entre un 9 y un 13 %, debido principalmente al repunte en países como Turquía, Indonesia y Arabia Saudí.
 
En 17 de los 32 países analizados por el CAT (que suponen el 80 % de las emisiones totales) las emisiones se incrementarán en más de un 20 % para 2030 y en 16 de ellos sus reducciones no son suficientes para cumplir con sus promesas derivadas del Acuerdo de París. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".