Skip to main content
Trending
Pancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su bodaPuente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductoresTrump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'Se registran tiroteos en comunidades de las afueras de la ciudad de ColónEuana Muñoz y Franklyn Robinson en polémica por 'Tu Cara Me Suena'
Trending
Pancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su bodaPuente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductoresTrump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'Se registran tiroteos en comunidades de las afueras de la ciudad de ColónEuana Muñoz y Franklyn Robinson en polémica por 'Tu Cara Me Suena'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estudio responsabiliza a políticas de Donald Trump de la alta mortalidad por coronavirus

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Donald Trump / Estados Unidos / Pandemia

Estados Unidos

Estudio responsabiliza a políticas de Donald Trump de la alta mortalidad por coronavirus

Actualizado 2021/02/11 10:09:08
  • Nueva York / EFE / @panamaamerica

El informe estima que en 2018 podrían haberse ahorrado 461,000 muertes con políticas sanitarias distintas y el 40% de los más de 341,000 decesos de 2020 por covid-19 (más que en ningún otro país) se habrían evitado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personal de salud continúa con el proceso de vacunación contra la covid-19 en Estados Unidos. Foto: EFE

Personal de salud continúa con el proceso de vacunación contra la covid-19 en Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos recomienda usar dos mascarillas para luchar contra las nuevas cepas de la covid-19

  • 2

    Donald Trump levanta la restricción de viaje a Estados Unidos desde la Unión Europea y Brasil

  • 3

    Juicio político a Donald Trump, por asalto al Capitolio, arrancó en un Senado totalmente dividido

Los fallos de la administración de Donald Trump en sanidad son responsables de "461,000 muertes innecesarias" en Estados Unidos antes de la pandemia y de decenas de miles más por no haber actuado de manera efectiva contra la covid-19 y la contaminación del aire, según un estudio publicado en la revista científica The Lancet.

En su informe, los 33 investigadores participantes en este estudio piden alejarse "inmediatamente" de las políticas sanitarias de Trump y reconocen que el gobernante republicano heredó décadas de políticas fallidas que su administración agravó.

La investigación publicada en The Lancet pide revertir las políticas que han llevado a que la salud de la población estadounidense haya empeorado, mientras en el resto del mundo ha mejorado y aseguró que "un camino que nos aleje de la política de la rabia y la desesperación de Trump no puede pasar por las políticas del pasado".

Las conclusiones, que los investigadores consideran "devastadoras", se publicaron como parte de la Comisión Lancet para políticas públicas y sanitarias en la era Trump, establecida en 2017, e incluyen seis recomendaciones como una respuesta basada en la ciencia contra la pandemia y crear un sistema de sanidad pública similar al que tienen Canadá o los países europeos.

Además, pide un gran pacto fiscal y presupuestario para financiar la sanidad, la lucha contra el cambio climático y la mejora de los derechos civiles y la educación.

El informe estima que en 2018 podrían haberse ahorrado 461,000 muertes con políticas sanitarias distintas y el 40% de los más de 341,000 decesos de 2020 por covid-19 (más que en ningún otro país) se habrían evitado.

Las estimaciones consideran que solo eliminando las laxas políticas medioambientales de Trump se habrían evitado 22,000 fallecimientos en 2019.

Los investigadores consideran que la presidencia del republicano Ronald Reagan fue la que inició en los años 80 una serie de medidas para un menor rol del sector público y beneficios fiscales para las grandes fortunas y empresas que a la postre llevaron a que el aumento de la esperanza de vida en el país se frenara con respecto a otras naciones en desarrollo.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los requisitos para participar de la vacuna experimental alemana contra la covid-19 en Panamá?

Las dificultades para acceder a una sanidad con un gran componente privado y precios desorbitados comprados con otros países ricos han hecho que la esperanza de vida, que ronda los 78 años, haya incluso comenzado a caer en Estados Unidos, mientras en el resto del mundo aumenta o se mantiene por encima.

El informe cree que la deficiente financiación de agencias sanitarias en todo el país es responsable de la desaparición de 50,000 empleos de personal sanitario durante la presidencia de Barack Obama que eran vitales para lucha contra la inesperada pandemia que se declaró en 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para complicar aún más las cosas, las fallidas políticas sanitarias, centradas en el beneficio privado, están detrás del hecho de que el 11% de los estadounidenses sufra inseguridad alimentaria, riesgo de obesidad o diabetes y por ende una mayor posibilidad de morir por la covid-19.

La pandemia ha afectado con mayor peso a las minorías y ha hundido la esperanza de vida de los hispanos en más de 3.5 años e incrementado la diferencia de mortalidad entre blancos y negros.

"La pandemia ha mostrado lo espectacularmente inadecuado que es el sistema sanitario del país a la hora de proteger la salud de la nación. La covid-19 ha explotado desigualdades existentes a nivel sanitario y social en todo el mundo, pero en ningún otro lugar es más claro que en Estados Unidos", indicó Richard Horton, editor jefe de The Lancet.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Pancarta contra Jeff Bezos. Foto: EFE / EPA / Greenpeace Press Office

Pancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su boda

El puente está en mal estado. Foto: Eric Montenegro

Puente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductores

El presidente Donald Trump junto a integrantes de su Gabinete. Foto: EFE

Trump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'

Residentes piden más seguridad. Foto: Cortesía

Se registran tiroteos en comunidades de las afueras de la ciudad de Colón

Euana Muñoz y Franklyn Robinson. Fotos: Archivo

Euana Muñoz y Franklyn Robinson en polémica por 'Tu Cara Me Suena'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Hedor en Casco Antiguo

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Unidades policiales limpian las calles tras los actos de vandalismo. Foto: Cortesía

Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".