Europa persevera en la carrera espacial hacia la conquista de Marte
- Londres (EFE)
Los estados miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) reiteraron su apoyo a las misiones en una reunión celebrada el jueves en París.
Los planes para enviar un satélite y un robot al plantea rojo habían sido puestos en duda después de que Estados Unidos se retirara de los proyectos por falta de fondos.
Pero ahora será Rusia la que se asocie con Europa, asumiendo tareas importantes, como la de proporcionar dos cohetes a la misión.
Pese a todo, por delante quedan importantes escollos que superar para que las misiones lleguen a buen puerto, especialmente en lo relacionado con el financiamiento por parte de los países europeos.
La ESA había calculado que el costo de los proyectos ExoMars alcanzaría los US$1300 millones, pero la salida de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) y la consecuente reorganización que será necesaria, probablemente añadirán unos cuantos millones de dólares a la cuenta final.
Los estados miembros de la ESA pidieron este jueves al Comité Ejecutivo de la agencia que busque la manera de completar los fondos que puedan faltar. Una posibilidad sería que otros proyectos de la agencia sean retrasados y se dé prioridad al ExoMars.
Es probable también que a los países miembros se les pida aumentar sus contribuciones cuando los ministros europeos de ciencia se reúnan el próximo noviembre para establecer los objetivos y el presupuesto de la ESA a medio plazo.
Diseño previo.
La ESA quiere estudiar la atmósfera y la superficie marcianas.
En la reuniónefectuada, los miembros del Consejo de la ESA fueron informados sobre los últimos planes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.