Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Evo Morales critica a EE.UU. y los compara con "tiempos del Plan Cóndor"

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Evo Morales

Evo Morales critica a EE.UU. y los compara con "tiempos del Plan Cóndor"

Actualizado 2019/12/28 13:00:19
  • Buenos Aires / EFE

"Vamos a emitir una convocatoria al encuentro nacional, que será en Bolivia o Argentina, y de ahí saldrá el candidato" a los comicios anunciados por la presidenta interina Jeanine Añez.

La queja del boliviano, que llegó a Buenos Aires hace dos semanas y se encuentra tramitando su condición de refugiado tras verse presionado por las Fuerzas Armadas a renunciar a la Presidencia de su país el pasado 10 de noviembre, hacía referencia a una solicitud que hizo este viernes la embajada estadounidense en Argentina.

La queja del boliviano, que llegó a Buenos Aires hace dos semanas y se encuentra tramitando su condición de refugiado tras verse presionado por las Fuerzas Armadas a renunciar a la Presidencia de su país el pasado 10 de noviembre, hacía referencia a una solicitud que hizo este viernes la embajada estadounidense en Argentina.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Evo Morales dará una "batalla jurídica" contra la orden de detención girada en su contra

  • 2

    La Fiscalía boliviana emite orden de detención contra el expresidente Evo Morales

  • 3

    Evo Morales se reúne en Argentina con miembros del MAS para preparar campaña

El expresidente de Bolivia Evo Morales expresó este sábado su rechazo a la petición de la embajada de Estados Unidos en Argentina al Gobierno del peronista Alberto Fernández de que el boliviano "no abuse de su estatus" y la comparó con "tiempos del Plan Cóndor".

"La complicidad de Estados Unidos es tan evidente en el golpe de Estado en Bolivia que la embajada norteamericana en Argentina habla por los golpistas y pide al gobierno del presidente Alberto Fernández que limite mi refugio político, como en tiempos del Plan Cóndor", expresó Morales en Twitter.

El exmandatario se refiere a la operación impulsada por los servicios de Inteligencia de las dictaduras del Cono Sur para secuestrar, torturar y exterminar a sus opositores con el conocimiento de Estados Unidos en las décadas de los setenta y ochenta.

La queja del boliviano, que llegó a Buenos Aires hace dos semanas y se encuentra tramitando su condición de refugiado tras verse presionado por las Fuerzas Armadas a renunciar a la Presidencia de su país el pasado 10 de noviembre, hacía referencia a una solicitud que hizo este viernes la embajada estadounidense en Argentina.

"Sobre el tema de Evo Morales, hacemos un llamado a la Argentina para que sea un buen vecino al apoyar la democracia boliviana y llamamos a la administración de Alberto Fernández a trabajar para garantizar que Morales no abuse de su estatus en Argentina", explicaron a Efe fuentes diplomáticas.

Por su parte, Morales añadió en su Twitter: "El Gobierno de facto de (Yeanine) Áñez, (Luis) Camacho y (Carlos) Mesa no tiene ninguna autoridad ni moral para hablar de soberanía, cuando en este momento, Bolivia está gobernada por Estados Unidos. No respetan el derecho internacional que protege a todas las misiones diplomáticas acreditadas en el país".

Presionado por las Fuerzas Armadas, entre disturbios en las calles y acusaciones de fraude por parte de la oposición, Morales dimitió el pasado 10 de noviembre tras publicarse un informe de la Organización de Estados Americanos que advertía de "graves irregularidades" en los comicios del 20 de octubre en los que fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.

El político denunció un golpe de Estado para derrocarlo y viajó a México, donde permaneció asilado un mes.

Ya el 12 de diciembre, el exmandatario llegó a Buenos Aires, donde pidió ser refugiado y se reencontró con sus hijos, que viven aquí desde finales del pasado mes.

Aunque el político indígena aún aguarda que se concrete la confirmación de su solicitud, el Gobierno de Fernández -que considera que Morales sufrió un "golpe de Estado" y es un perseguido político en su país- ya adelantó que le concederá ese estatus, que le protege de cualquier petición de extradición.

En una entrevista con Efe el martes pasado, Morales, sobre quien pesa una orden de arresto en Bolivia que no se hará efectiva en Argentina por haber pedido refugio, confirmó que el domingo liderará en Buenos Aires una reunión con dirigentes de su partido, Movimiento al Socialismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ese encuentro permitirá iniciar el proceso de selección de un candidato a presidente para los futuros comicios previstos en su país, aún sin fecha prevista, ya que el exmandatario, elegido por su formación como jefe de campaña, no se presentará.

"Vamos a emitir una convocatoria al encuentro nacional, que será en Bolivia o Argentina, y de ahí saldrá el candidato" a los comicios anunciados por la presidenta interina Jeanine Añez, a quien Morales acusa de encabezar un Gobierno "de facto".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".