mundo

Evo Morales pide la mediación de la ONU, el Papa y países europeos para un diálogo en Bolivia

Evo Morales sugirió la presencia de exmandatarios como el uruguayo José Mujica (2010-2015) y el español José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) como mediadores entre las partes para ayudar a "la pacificación de Bolivia".

México/EFE - Actualizado:

El expresidente boliviano ahora pide la mediación para un diálogo. FOTO/AP

Evo Morales, que renunció a la Presidencia de Bolivia, pidió a la Organización de Naciones Unidas (ONU), a países amigos de Europa y al Papa Francisco que acompañen el diálogo para pacificar al país suramericano.

"La violencia atenta contra la vida y la paz social", escribió Morales en Twitter para acompañar su llamamiento a organismos internacionales como la ONU, a países amigos de Europa y a instituciones como la Iglesia Católica, representada por el Pontífice.

Morales pidió "acompañarnos en el diálogo para pacificar nuestra querida Bolivia".

Previamente, Morales sugirió la presencia de exmandatarios como el uruguayo José Mujica (2010-2015) y el español José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) como mediadores entre las partes para ayudar a "la pacificación de Bolivia".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Declaran estado de emergencia en Venecia y aprueban ayudas por las inundaciones

Morales hizo estas declaraciones a Radiodifusión Nacional de Uruguay, en las que defendió su gestión y aseguró que, legalmente, sigue siendo presidente de Bolivia ya que el Parlamento aún no oficializó su renuncia.

En una conferencia de prensa en Ciudad de México, donde se encuentra como asilado político, Morales lanzó un llamado a establecer un diálogo nacional para detener la confrontación en Bolivia.

 


"Qué bueno sería un diálogo nacional, planteado desde aquí, abierto sin ser con agenda abierta, que participen (grupos) cívicos, políticos que han perdido las elecciones, movimientos sociales de los distintos sectores", expresó Morales.

VEA TAMBIÉN Choques en principal vía de La Paz en Bolivia, al paso de fuerza policial y militar

El expresidente señaló que en este diálogo pueden acompañar países amigos, organismos internacionales y sostuvo que "si el pueblo (boliviano) lo pide" está dispuesto a regresar a su país para contribuir a su pacificación, pero enfatizó en que "si no hay diálogo nacional va a ser difícil parar esta confrontación".

El exmandatario denunció a la Organización de los Estados Americanos (OEA) por facilitar la crisis en Bolivia al denunciar irregularidades en los comicios del 20 de octubre y por permitir lo que califica de golpe de Estado en su contra.

"La OEA no está al servicio de los pueblos latinoamericanos y menos de los movimientos sociales; está al servicio del imperio norteamericano", dijo.

Añadió que si se hubiese determinado que no ganó en la primera vuelta electoral, "entonces, cumpliendo con las normas y la Constitución, hay una segunda vuelta". 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook