Hace 30 años murieron unas 5,295 personas
Evocan desastre industrial en Bhopal, India
- Nueva Delhi (EFE) /@PanamaAmerica
Activistas, familiares de afectados y otros ciudadanos recordaron el 30 aniversario del mayor accidente industrial de la historia en la ciudad...
Activistas, familiares de afectados y otros ciudadanos recordaron el 30 aniversario del mayor accidente industrial de la historia en la ciudad india de Bhopal, con actos culturales y marchas en el lugar de la tragedia para pedir una justicia que aún no ha llegado.
Víctimas del escape de gas inauguraron ayer un museo que recoge sus testimonios, dijo la activista Rachna Dhingra, del Grupo de Información y Acción de Bhopal.
La madrugada del 2 al 3 de diciembre de 1984, la planta Union Carbide India dejó escapar 42 toneladas del gas isocianato de metilo, que el viento arrastró hacia las barriadas de chabolas que estaban cercanas a la fábrica.
La tragedia causó -según el Gobierno- la muerte de 5,295 personas, cifra que las asociaciones de víctimas elevan a 22,917, además de 33,781 personas con lesiones de gravedad y 508,432 afectadas con distintas secuelas.
Dhingra indicó que con motivo del aniversario las cinco asociaciones de víctimas han publicado una lista de reivindicaciones dirigida al primer ministro indio, Narendra Modi, que incluyen que Union Carbide aumente las indemnizaciones.
También que limpie las 350 toneladas de residuos que quedan en la fábrica tres décadas después y que, según los activistas, ha contaminado el agua de la zona.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.