Skip to main content
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesEn un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del paísJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesEn un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del paísJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesEn un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del paísJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesEn un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del paísJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ex guerrilleros de las Farc vuelven al campo para cultivar la tierra

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ex guerrilleros de las Farc vuelven al campo para cultivar la tierra

Actualizado 2017/12/02 18:06:20
  • Puerto Asís/Colombia/EFE

Tras la firma de la paz algunos campesinos han regresado a estas tierras de donde fueron desplazados por la violencia y en pequeñas parcelas han comenzado a producir piñas que venden en el mercado de Puerto Asís.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Integrante de la antigua guerrilla de las Farc mientras trabaja en proyectos agrícolas. FOTO/EFE

Integrante de la antigua guerrilla de las Farc mientras trabaja en proyectos agrícolas. FOTO/EFE

Los ex miembros de las Farc, buscan volver a los campos, pero en esta oportunidad con un arma muy distinta al fusil; ahora esperan tener la oportunidad de cultivar la tierra, con el fin de producir arroz y maíz, siempre y cuando cuenten con el apoyo del Gobierno colombiano y de los entes de cooperación internacional.
 
Ha transcurrido un año después de la firma de la paz, y los antiguos guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolcuionarias de Colombia, buscan darle un giro a su vida.
 
En el espacio territorial de capacitación y reincorporación (ETCR) de La Carmelita, situado en Puerto Asís, en el departamento del Putumayo, más de 400 hombres y mujeres que dejaron las armas a mitad de año esperan la aprobación de un proyecto que les adjudique "al menos 2,500 hectáreas" para sembrar.
 
Así lo aseguró Luis Gustavo Cuéllar, alias "Manuel Rodríguez", uno de los excomandantes del frente 48 de la extinta guerrilla y hoy líder en el ETCR de La Carmelita.
 
Ubicado en una zona remota y rural, este denominado "pueblo de paz" está bañado por las aguas del río Putumayo, una región donde hace solo algunos años los guerrilleros solían enfrentarse al Ejército.
 
Para llegar allí es necesario atravesar en lancha el río desde cuyas orillas solo cruzaban balas, y luego recorrer 40 minutos de vías destapadas que dejan al descubierto miles de hectáreas de tierra, idóneas para la agricultura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Tras la firma de la paz algunos campesinos han regresado a estas tierras de donde fueron desplazados por la violencia y en pequeñas parcelas han comenzado a producir piñas que venden en el mercado de Puerto Asís.
 
La Carmelita es una de las 26 zonas donde el Gobierno reunió a más de 7,000 guerrilleros para su desarme y desmovilización, y muchos de ellos continúan en esos lugares para completar la implementación del acuerdo de paz, proceso lleno de inconvenientes y retrasos por diferentes razones.
 
"El departamento del Putumayo es una potencia para desarrollar", destacó Cuéllar, hoy militante del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en que se convirtió la antigua guerrilla.
 
Es por eso que esperan que el Gobierno les adjudique tierras para ponerlas a producir, en principio, arroz y maíz, junto con la piña que ya siembran.
 
A la entrada del campamento hay una huerta que tiene pocas semanas y unos 30 metros cuadrados de extensión.
 
Allí, a diario, varios exguerrilleros cuidan un cultivo del que dicen que tiene "la piña más dulce y más rica de Colombia".
 
Para Cuéllar es necesario que estos proyectos beneficien a toda la comunidad y no solo a los exguerrilleros, porque solo así se puede construir confianza y progreso.
 
"Queremos que los proyectos productivos no se queden solo para el colectivo de nuestro partido sino que lleguen a resolver los problemas de nuestras comunidades indígenas y también de nuestros cascos urbanos", dijo.
 
Además, con ayuda de la ONG española Acción Contra el Hambre, los habitantes de la zona producen abono orgánico para sus cultivos mediante la reutilización de residuos sólidos que antes eran solo basuras.
 
Acción Contra el Hambre lleva a cabo su misión humanitaria en la zona de La Carmelita desde hace varios años donde han construido un sistema de acueducto para el colegio así como baterías sanitarias.
 
Los exguerrilleros que están en La Carmelita, argumentando razones de seguridad, decidieron no enviar a sus hijos a la escuela y optaron por construir un espacio para el que esperan que el Ministerio de Educación envíe un profesor para los 19 niños en edad escolar.
 
"Tenemos que aceptarlo, a los que estuvimos enfrentados les hemos causado daño y no todos creen en la reconciliación y el perdón", aseguró Cuéllar.
 
Mientras pasan los días, los exguerrilleros esperan la llegada del 20 de diciembre, fecha en la que algunos de ellos recibirán el título de bachiller, con lo cual podrán iniciar el año próximo cursos técnicos que les permitan encontrar otra manera de ganarse la vida fuera del campo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Muchas comunidades carecían de este servicio.

En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

El conductor y comediante estadounidense Jimmy Kimmel. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

Manuel

La agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".