Skip to main content
Trending
Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda
Trending
Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Exigen investigar la muerte de más de 60 reclusos en la cárcel de Carabobo

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exigen investigar la muerte de más de 60 reclusos en la cárcel de Carabobo

Actualizado 2018/03/29 12:19:16
  • Venezuela/AP

Venezuela cuenta con unas 30 cárceles donde la población, que alcanza cerca de 50,000 reclusos, enfrenta serios problemas de hacinamiento y violencia generada por bandas que controlan internamente los penales y trafican armas y drogas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sin determinar el número de víctimas en un motín en la cárcel de Carabobo

  • 2

    Varios muertos en un motín en una cárcel venezolana

Cosnternación e indignación por la muerte de más de 60 reclusos ocurrida el miércoles en el comando general de la Policía de estado de Carabobo.
 
Tras la identificación de las víctimas del incendio en los calabozos de una estación policial que dejó 68 muertos, las autoridades venezolanas iniciaron el proceso de notificación a los familiares mientras organizaciones humanitarias y opositores exigieron una exhaustiva investigación. 
 
Félix Bruguera indicó que funcionarios arribaron a su casa para informarle que su hijo Eduardo, de 25 años, está entre las personas que perecieron en el incendio ocurrido en las celdas del comando general de la policía del estado central de Carabobo.
 
El joven estaba detenido desde hace cuatro meses por el supuesto robo de un teléfono móvil. 
 
Bruguera responsabilizó a la policía por la muerte de su hijo y dijo, desde las afueras del comando policial, que “esto no es justicia”. 
 
VEA TAMBIÉN Ecuador amplía estado de excepción y crea un Consejo Fronterizo
 
Unas 75 personas permanecían aglomeradas a las afueras de la instalación policial, ubicada en el centro de la ciudad industrial de Valencia, donde aún se percibe el olor que dejó el incendio. 
 
“Quiero justicia para mi hijo”, expresó Rocky Valera al protestar por la muerte de su hijo, de 27 años, quien estaba detenido en el centro policial señalado de posesión ilegal de un fusil.
 
“Los que hicieron esto tienen que pagarlo”, agregó. 
 
El gobernador oficialista de Carabobo, Rafael Lacava, lamentó las muertes y anunció en su cuenta de Twitter que se había iniciado una investigación “seria y profunda para dar con las causas y los responsables de estos lamentables sucesos”. 
 

Gran consternación siento por los hechos de Navas Spinola de hoy. Se ha iniciado una investigación seria y profunda para dar con las causas y los responsables de estos lamentables sucesos. Estamos al lado de familiares en su dolor y necesidades.— Rafael Lacava (@rafaellacava10) 29 de marzo de 2018

 

En un país con un gobierno decente y sensible ante tragedias como la de policarabobo que dejó un saldo de 68 muertos según @MinpublicoVE el ministro del interior y el gobernador de Carabobo ya hubiesen puesto su cargo a la orden para facilitar investigaciones. No a la impunidad— PROVEA (@_Provea) 29 de marzo de 2018

 
El incidente, considerado la segunda mayor tragedia registrada en un centro de detención desde 1994, fue condenado por la oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, que instó en un comunicado a las autoridades venezolanas a llevar adelante una investigación “pronta, exhaustiva, y efectiva”. 
 
“Estamos consternados por las terribles muertes”, señaló el comunicado en el que se pide al gobierno que proporcione reparaciones a las familias de las víctimas y lleve a los responsables ante la justicia. 
 
El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), una de las principales organizaciones humanitarias del país, también se unió a las críticas y expresó en su cuenta de Twitter que la "indolencia del gobierno" ante la situación de los presos "produce muertes". 
 

#Venezuela: Instamos autoridades a llevar una investigación por muertes de al menos 68 personas después de un incendio en una estación de policía y proporcionar reparaciones a las familias de las víctimas, y llevar responsables ante la justicia. https://t.co/RhrmcFnzVy pic.twitter.com/szSN5xd0j4

— UN Human Rights (@UNHumanRights) 29 de marzo de 2018
 
Asimismo, Humberto Prado, director de la organización Observatorio Venezolano de Prisiones, exhortó en su cuenta de Twitter a la Defensoría del Pueblo a que exija al gobierno que adopte medidas urgentes frente a la “grave situación” que atraviesan los centros policiales. Prado recordó que la constitución impone la obligación al Estado de preservar la vida de toda persona presa. 
 

Exhortamos a la Defensoría del Pueblo que desde 2016 viene diagnosticado la grave situación en retenes policiales exija al Ejecutivo Nacional adopte medidas urgentes y efectivas frente a la grave situación y exija sanción a responsables de violación del derecho a la vida— Humberto Prado S (@HUMBERTOPRADOS) 29 de marzo de 2018

 
El fiscal general Tarek William Saab informó que 68 personas perecieron en el incendio de las celdas del comando policial de Carabobo. Entre los fallecidos estaban dos mujeres que pernotaban en el lugar, indicó Saab sin ofrecer más detalles. El Ministerio Público nombró cuatro fiscales para investigar el caso. 
 
VEA TAMBIÉN Despiden a las víctimas de incendio
 
La organización local Una Ventana a la Libertad, que defiende los derechos humanos de los reos, indicó en un comunicado que según versiones extraoficiales el incidente ocurrió cuando unos detenidos despojaron de su arma a un guardia, que resultó herido en la pierna. En medio del motín se generó un incendio que alcanzó las colchonetas de las celdas, lo que expandió rápidamente el fuego. 
 
Varias decenas de familiares de los presos se tomaron  los alrededores de la comandancia general de la policía en Valencia para exigir a las autoridades información sobre los detenidos. La policía lanzó gases lacrimógenos para dispersarlos del lugar, que fue tomado por decenas de funcionarios de los cuerpos de seguridad. 
 
Desde hace varios años las organizaciones humanitarias han venido alertando sobre la compleja situación de los centros policiales venezolanos donde se estima que están recluidos más de 1,000 presos. El proceso de traslado de los detenidos desde las comisarias a las cárceles se demora debido a trabas administrativas y procesales. 
 
De acuerdo con registros de Una Ventana a la Libertad en los calabozos de los centros policiales hay un hacinamiento de 300% que supera ampliamente el de las cárceles. 
 
Carlos Nieto, director de Una Ventana a la Libertad, denunció recientemente que la situación en los centros policiales se ha complicado debido a que los reclusos permanecen más de 48 horas, que es lo que establece la ley, y sostuvo que esas instalaciones no tienen capacidad ni recursos para mantener largos períodos a los detenidos. "En Venezuela los privados de libertad se están muriendo de hambre porque estos cuerpos policiales no tienen sustento para darle comida a los reclusos”, agregó. 
 
Venezuela cuenta con unas 30 cárceles donde la población, que alcanza cerca de 50,000 reclusos, enfrenta serios problemas de hacinamiento y violencia generada por bandas que controlan internamente los penales y trafican armas y drogas. 
 
En 1994 se registró la mayor tragedia carcelaria cuando perecieron 108 reclusos en un incendio en una cárcel de la ciudad occidental de Maracaibo.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Lo más visto

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".