Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Exigen que se retome búsqueda de submarino argentino

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exigen que se retome búsqueda de submarino argentino

Actualizado 2018/07/27 16:58:09
  • Buenos Aires / EFE

En un mes han reunido tres tiendas separadas por una carpa, mantas, un baño portátil, una pequeña cocina, menaje y hasta una calefacción improvisada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Si el presidente argentino, Mauricio Macri, se asomara a la ventana de su despacho en la Casa Rosada vería este improvisado campamento.

Si el presidente argentino, Mauricio Macri, se asomara a la ventana de su despacho en la Casa Rosada vería este improvisado campamento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Submarino argentino desaparecido tuvo 21 anomalías en una revisión de 2016

  • 2

    Dos tripulantes que no retornaron al submarino ARA San Juan declaran ante la justicia argentina

  • 3

    Allanan base naval por la investigación del submarino desaparecido

Un mes ha pasado desde que una veintena de familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino desaparecido decidió acampar en la céntrica Plaza de Mayo, en Buenos Aires, de la que hoy aseguraron que no se moverán hasta que no se oficialice la contratación de una empresa para buscar al buque.

Apostados frente a la Casa Rosada -sede del Gobierno del país suramericano- madres y esposas, padres, tías y hermanas secundan desde el pasado 27 de junio de manera desesperada este pedido, al que han optado por darle voz sometiéndose a la "precariedad" que les supone vivir en tiendas de campaña, bajo una carpa afectada por la lluvia.

En un mes han reunido tres tiendas separadas por una carpa, mantas, un baño portátil, una pequeña cocina, menaje y hasta una calefacción improvisada, consistente en un bote metálico en el que queman carbón en pleno invierno austral.

Rodríguez admitió que "jamás" vivió en esas condiciones pero que prefiere hacerlo -dejando su casa en la provincia de San Juan, a 1.120 kilómetros de la capital argentina- antes que abandonar la búsqueda de su hijo y los otros 43 tripulantes, desaparecidos desde el 15 de noviembre de 2017, que, según ella, "están ahí abajo".

"Digamos, porque en realidad no sabemos dónde están, qué sucedió, no sabemos nada. Ellos están en condición de desaparecidos porque nadie nos da una respuesta, nadie les está buscando", insistió.

-Seguimos buscando el sumarino
-Se dice submarino, ministro
-Sunmarino
-Submarino con b larga
-Sumbarino
-... pic.twitter.com/jLMsjwrgM8
— Nano (@nanothompson) 5 de diciembre de 2017

'

"Si nosotros nos vamos y dejamos todo a medio hacer, es muy posible que todo quede en la nada. Hasta que no veamos que está firmado, y veamos la empresa que va a salir y que está organizada la búsqueda, recién vamos a levantar de acá este campamento", aseveró a Efe Luisa Rodríguez, madre del suboficial Ricardo Rodríguez.

 

Esta es la principal razón que mueve a estas familias a abandonar sus casas y a los parientes que dejan en ellas, el desconocimiento de la causa por la que el ARA San Juan desapareció, y por lo que se han asentado a la espera de que se elija una empresa con nueva tecnología para buscarlo.

El sumergible se encontraba de camino hacia su base naval en la ciudad bonaerense de Mar del Plata -a la que viajan semanalmente algunos de los familiares para atender a sus hijos o su trabajo antes de volver a la plaza- cuando se perdió la comunicación con él, sin que se haya llegado a confirmar el motivo.

"Nuestros familiares se preocupan mucho porque es difícil la vida que se lleva acá, es muy fuerte, y hay que tratar de sostenerla y hay que estar firme para esto", aseguró en una entrevista con Efe Marcela Moyano, esposa del maquinista Hernán Rodríguez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nada más terminar el diálogo, Moyano se acercó con una bolsa con galletas y cereales que acababa de llevar un ciudadano a la plaza, en cuyas rejas amanecen cada vez más banderas celestes y blancas, fotografías de los desaparecidos y frases reivindicativas plasmadas en carteles.

"Es el pueblo argentino el que nos está conteniendo y nos está apoyando en esto", aseguró.

Si el presidente argentino, Mauricio Macri, se asomara a la ventana de su despacho en la Casa Rosada vería este improvisado campamento, algo que indigna sobremanera a estas mujeres por la "inactividad" de su Ejecutivo respecto al suceso.

"¿Por qué esa actitud? No estamos quemando goma, no estamos haciendo conflicto, simplemente es el reclamo de 44 personas desaparecidas", recalcó Moyano.

El Ministerio de Defensa se encargó de llevar adelante la primera licitación para seguir con la búsqueda del submarino en el Atlántico, donde ya no hay buques para esta misión, pero, tras la selección de la compañía española "Igeotest" el proceso fue impugnado y cancelado.

VEA TAMBIÉN Se forma la tormenta tropical Gilma en el Pacífico, lejos de costas mexicanas

Ahora, esta cartera ha delegado en la Armada Argentina la contratación, para la que ya se ha preparado y publicado un nuevo pliego de condiciones que fue elaborado en conjunto con los miembros de las familias.

Estos se han mostrado conformes con este paso, a pesar de que llevan semanas solicitando la firma de un decreto de urgencia que permitiría acelerar la contratación pero que el Gobierno ha decidido no aplicar.

Con ese decreto, "esto se podría haber resuelto antes", declaró Moyano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".