mundo

Exjefe de Odebrecht aportó $50 millones a campaña de Maduro

"Él pidió una suma grande para la época, nosotros teníamos una operación muy grande en Venezuela. Yo acordé y acepté pagarle a él 50 millones de dólares", apuntó.

Bogotá/ EFE - Actualizado:

Tarek Saab, fiscal general de Venezuela. Foto/ EFE

Cincuenta millones de dólares entregó Euzenando Prazeres de Azevedo, quien fue presidente de Odebrecht en Venezuela, para la campana del presidente Nicolás Maduro, según un vídeo difundido por la exfiscal Luisa Ortega. En un aparte publicado por Ortega en su cuenta de Twitter, Prazeres de Azevedo relata que acordó la entrega del dinero con Américo Mata, un exfuncionario del Gobierno venezolano al que identificó como representante de Maduro, y quien, aseguró, le pidió "ayuda para la campaña" del actual presidente de ese país. Este jueves, el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó que se está tramitando una alerta roja en Interpol para la captura de Prazeres de Azevedo y que también se ha activado una alerta roja contra el exdiputado Germán Ferrer, esposo de Ortega e implicado en una supuesta red de extorsión que habría operado en el Ministerio Público (MP). VEA TAMBIÉN  Santos atenderá citación de Corte Suprema por caso Odebrecht El exejecutivo relata en el vídeo, del que no se precisó fecha ni lugar, que se reunió en varias ocasiones con Mata, del que afirma fue presidente del Instituto de Desarrollo Rural Venezolano (Inder). "Él pidió una suma grande para la época, nosotros teníamos una operación muy grande en Venezuela. Yo acordé y acepté pagarle a él 50 millones de dólares", apuntó. Según el fiscal de Venezuela, la trama en el Ministerio Público de ese país estaría liderada por varios altos cargos de esa entidad cuyos nombres espera que sean revelados por el abogado preso José Parra Saluzzo, dueño del bufete Parra Saluzzo, que trabajaba para Odebrecht. "Parra Saluzzo se encuentra privado de libertad y ha prometido acogerse a la política de la delación para él revelar con nombre y apellido quiénes eran los directores, quiénes eran los titulares del MP que conformaban el cartel de extorsión", añadió el fiscal. VEA TAMBIÉN  La República Dominicana y la compañía Odebrecht Saab señaló hoy en una declaración retransmitida por el canal estatal VTV que Parra Saluzzo le ha comentado a fiscales en ejercicio del MP que Ferrer e incluso la propia extitular del MP están vinculados con la "red de extorsión", aunque dijo que no ha ofrecido una declaración de "manera judicial". El titular de la Fiscalía aseguró este miércoles que existió una relación "directa" y "concreta" entre tres fiscales del Ministerio Público (MP), la empresa brasileña Odebrecht y el bufete que asistía a la compañía, Parra Saluzzo, en hechos de corrupción. Ortega, destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de su país, llegó el pasado 18 de agosto a Bogotá acompañada por su esposo Germán Ferrer, donde permanece "bajo protección" del Gobierno, según confirmó entonces el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Suscríbete a nuestra página en Facebook