mundo

Expertos expresan su opitimismo sobre poder mover esta noche el Ever Given, encallado en el canal de Suez

A bordo del remolcador "Batal 2" (campeón 2, en árabe), el capitán Mohamed Hafez se mostró optimista sobre la posibilidad de que esta noche los barcos remolcadores puedan desencallar el Ever Given, que se encuentra atravesado en el canal y atascado porque su longitud (400 metros) es superior al ancho del paso marítimo.

Egipto / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El Ever Given, que lleva a bordo 18.300 contenedores de mercancías. EFE

La noche de este sábado es un "buen momento" para intentar mover el portacontenedores Ever Given, encallado en el canal de Suez desde el pasado martes, debido a la luna llena y la alta marea, afirmó a Efe el capitán de uno de los remolcadores que participan en la operación.

Versión impresa

A bordo del remolcador "Batal 2" (campeón 2, en árabe), el capitán Mohamed Hafez se mostró optimista sobre la posibilidad de que esta noche los barcos remolcadores puedan desencallar el Ever Given, que se encuentra atravesado en el canal y atascado porque su longitud (400 metros) es superior al ancho del paso marítimo.

Agregó que ya han conseguido mover la proa del Ever Given unos 17 metros en dirección norte, hacia donde navegaba cuando chocó contra una de las orillas y quedó encallado en la arena y las rocas de la orilla oriental del canal.

El ayudante del capitán, Mohamed Qasem, también a bordo del remolcador "Batal 2", dijo a Efe que tiene "expectativas de un 90 % de que se mueva hoy" el gran portacontenedores, que tiene una capacidad de más de 200,000 toneladas.

La posibilidad de arrastrar el Ever Given con los remolcadores existe gracias a que las dragas han retirado la mayor parte de la arena y barro alrededor de la proa. Ahora los barcos emplearán grandes sogas de acero para tirar del portacontenedores, tanto desde la proa como desde la popa.

Anteriormente, el jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, dijo que el barco podría ser desencallado entre esta noche y mañana por la mañana, aunque quiso ser cauteloso.

En el caso de que no sea posible moverlo, la siguiente opción sería retirar una parte de la carga y aligerar el peso del Ever Given, que lleva a bordo 18.300 contenedores de mercancías, aunque no es lo deseable, según Rabie. 

El jefe de la Autoridad gestora hizo una reconstrucción de los hechos, desde que el gigantesco portacontenedores entró al canal en el convoy en dirección norte el pasado martes a las 07.30 de la mañana (05.30 GMT) y encalló en el kilómetro 151 durante una tormenta de arena.

VEA TAMBIÉN Yandel le responde a 'El Chombo': 'Ese comentario yo creo que estuvo de más'

Rabie destacó que este fenómeno meteorológico es común en Egipto en esta época del año y que el viento alcanzaba los 40 nudos, pero el mal tiempo "no es el motivo principal de que el barco encallara, sino que se suman otros motivos porque detrás de este tipo de incidentes suele haber una combinación de factores".

Apuntó a un posible "fallo técnico o humano", pero esto no se podrá confirmar hasta después de que se lleven a cabo las investigaciones.

Insistió en el gran tamaño de la nave, de 400 metros de eslora, aunque señaló que no es la primera vez que un barco tan grande cruza el canal, que en su tramo norte fue ampliado en 2015 precisamente para permitir el paso de estas gigantes embarcaciones de última generación.

"La tormenta de arena no estaba en nuestra mano", dijo Rabie, quien afirmó que el canal de Suez "no perderá clientes porque el incidente no fue intencional y no tiene que ver con el propio canal".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook