mundo

Expertos temen un repunte de contagios de COVID-19 en Estados Unidos, tras las fiestas navideñas

Estados Unidos superó este domingo los 19 millones de casos del coronavirus SARS-CoV-2.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Las vacunas de Pfizer y Moderna contra la COVID-19 ya se están aplicando en Estados Unidos. Foto: EFE

Estados Unidos, el país del mundo más afectado por la pandemia, superó este domingo los 19 millones de casos detectados del coronavirus SARS-CoV-2, con más de 332.000 fallecidos por la enfermedad que causa, la COVID-19, en un momento en el que los expertos temen un repunte en los contagios tras las fiestas navideñas.

Versión impresa

Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos registraba un total de 19.016.301 contagios y 332.251 muertos por el nuevo coronavirus.

El contador de esa universidad estadounidense registraba este domingo más de 80,5 millones de casos de coronavirus en todo el mundo, y más de 1,7 millones de muertes por la COVID-19 a nivel global.

El último millón de contagios en Estados Unidos se alcanzó en apenas seis días, puesto que el pasado lunes fue cuando el país superó los 18 millones de casos, de acuerdo con Johns Hopkins.

"Podríamos ver muy posiblemente un nuevo repunte después de las Navidades (...), y eso sería realmente bastante preocupante, porque ya estamos viendo 200.000 nuevos casos y unas 2.000 nuevas muertes al día", dijo este domingo el principal epidemiólogo del país, Anthony Fauci, en declaraciones a la cadena CNN.

Según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, a Estados Unidos le siguen en número de casos en el mundo India, con 10.187.850; Brasil, (7.465.806); Rusia (3.019.972); Francia (2.608.277); Reino Unido (2.295.143); Turquía (2.147.578); Italia (2.047.696); y España, con 1.854.951.

Respecto a los fallecidos, por detrás de Estados Unidos está Brasil, con 190.795; India en tercera posición al registrar 147.622; México, con 122.026; Italia (71.925); Reino Unido (70.860); Francia (62.694); Irán (54.693); Rusia (54.080); España (49.824); y Argentina, con 42.501.

Dentro de Estados Unidos, los estados con más contagios son California (2.123.163), Texas (1.668.366) y Florida (1.264.588).

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional tiene como meta entregar un millón de piezas entre jamón picnic y otras proteínas

Los que experimentan el mayor número de decesos son Nueva York (37.286), Texas (26.916) y California (24.226).

El balance provisional de fallecidos -332.251- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que cuando Trump abandone el poder el próximo 20 de enero habrán muerto 420.000 personas y para el 1 de abril 560.000.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook