Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Por qué California se ha convertido en el epicentro de la pandemia en Estados Unidos?

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
California / Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Pandemia

Estados Unidos

¿Por qué California se ha convertido en el epicentro de la pandemia en Estados Unidos?

Actualizado 2020/12/24 14:08:29
  • Los Ángeles / EFE / @panamaamerica

Durante la última semana, California ha promediado 42.452 nuevos casos confirmados de coronavirus por día, unos 107,4 por cada 100.000 residentes.

 California es el lugar con más casos detectados (663.954) y fallecimientos (9.153) dentro de Estados Unidos. Foto: EFE

California es el lugar con más casos detectados (663.954) y fallecimientos (9.153) dentro de Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joe Biden recibe la vacuna de la COVID-19 y asegura que no hay nada de qué preocuparse

  • 2

    Panamá, con un sistema de salud en punto crítico por la COVID-19, entrará desde esta noche en una cuarentena total

  • 3

    Chile sigue a México y se convierte en el segundo país de América Latina en iniciar vacunación contra la COVID-19

El estado estadounidense de California, que al principio de la pandemia fue un ejemplo por su gestión y bajos números de casos y muertes, se ha convertido en el epicentro mundial de la crisis sanitaria por varios motivos. ¿Qué ha ocurrido?

El abandono de las zonas rurales; la baja revisión de las condiciones de trabajo por parte de las autoridades sanitarias; la falta de un alivio económico para la población más pobre; la escasez de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y las consecuencias psicológicas del cierre prolongado de escuelas y actividades al aire libre son algunos de los factores que han llevado a esta situación.

Y todo esto ha provocado que el condado de Los Ángeles sea el lugar del país con más casos detectados (663.954) y fallecimientos (9.153) dentro de Estados Unidos, nación con más de 18,4 millones de infectados y 326.259 muertes por la COVID-19, según los últimos datos del recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Pese a que durante la época estival el número de casos en California disminuyó notablemente, los contagios en zonas rurales del estado, como el Valle Central, se mantuvieron o crecieron.

"No prestamos la suficiente atención al hecho de que, en las comunidades rurales agrícolas, las tasas de infección fueron muy grandes durante el verano y luego esto nos pasó factura", defiende en una entrevista la epidemióloga y médica estadounidense en la Universidad de California en San Francisco (UCSF), Kirsten Bibbins-Domingo.

Según datos de un análisis de la Universidad de Stanford, más de 5 millones de personas viven en zonas rurales californianas, lo que representa el 13 % del total de la población del estado.

Otra de las circunstancias que ha jugado un papel relevante en el crecimiento del número de casos y muertes por la COVID-19 en California es la baja revisión de las condiciones laborales en lugares con trabajadores "esenciales", como supermercados o plantas de alimentos.

En este sentido, la presidenta del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la UCSF considera que el estado de California "no ha adoptado una postura muy activa para hacer cumplir las protecciones en el lugar de trabajo".

VEA TAMBIÉN: Ifarhu anuncia que desembolso de becas continuará la próxima semana

"Hemos detectado gran transmisión en trabajadores esenciales con salarios bajos", comenta.

Alivio económico insuficiente
Para Bibbins-Domingo, la falta de un alivio económico potente para las comunidades más pobres del estado también ha sido uno de los factores principales de que la pandemia haya impactado fuertemente en California, uno de los estados más caros para vivir en Estados Unidos principalmente en términos de costes de transporte y alojamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En diez meses de pandemia, los trabajadores esenciales necesitan descansar, aislarse si están infectados, recuperarse si pierden su empleo. Pero sin alivio económico, esto no es posible", recalca la experta en pandemias.

Precisamente este jueves, los republicanos de la Cámara Baja de Estados Unidos bloquearon el intento de los demócratas de modificar el plan de estímulo de 900.000 millones de dólares, aprobado en el Congreso, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con bloquearlo si no hay cambios.

VEA TAMBIÉN: Grupo de médicos cubanos cobrará más de medio millón de dólares al mes

En concreto, los demócratas querían aumentar de 600 dólares a 2.000 los pagos directos que recibirán millones de contribuyentes después de que Trump exigiera ese incremento el martes, en una petición que rompe con la posición que su partido.

Escasez de camas en las UCI
Durante la última semana, California ha promediado 42.452 nuevos casos confirmados por día, unos 107,4 por cada 100.000 residentes.

Estos altos números de contagios y la poca capacidad de camas en las UCI del estado (en California del Sur están al 0 % de capacidad) han resultado en un colapso en el sistema hospitalario de California.

"La realidad es que tenemos menos capacidad para aguantar una gran emergencia de este tipo, y esto es legítimamente un gran factor. Pero creo que es más importante la prevención", destaca la médica.

Para tratar de controlar la pandemia, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, ha sido uno de los más estrictos en cuánto a restricciones en el estado, manteniendo las escuelas cerradas a lo largo de toda la pandemia y evitando el acceso a parques naturales y playas durante varios meses.

"La gente está muy cansada de todo esto, y ahora que es realmente importante quedarse en casa, la atención es menor", argumenta Bibbins-Domingo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".