Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Grupo de médicos cubanos cobrará más de medio millón de dólares al mes

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuba / Falta de médicos y pagos de salarios al personal de salud / Minsa / Panamá

Panamá

Grupo de médicos cubanos cobrará más de medio millón de dólares al mes

Actualizado 2021/03/09 05:08:25
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los profesionales de la salud estarán por tres meses en Panamá, aunque según la resolución respectiva el acuerdo puede ser prorrogable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los médicos cubanos reforzarán la lucha contra la COVID-19 en Panamá.

Los médicos cubanos reforzarán la lucha contra la COVID-19 en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Para reforzar lucha contra la COVID-19, llegan a Panamá más de 220 médicos especialistas de Cuba

  • 2

    ¿Por qué la nueva cepa británica del coronavirus tiene en alerta al mundo?

  • 3

    Minsa aclara que movilidad restringida por género es únicamente para realizar las compras

Los profesionales de la salud cubanos le costarán al Gobierno panameño cerca de medio millón de dólares al mes, según la resolución de gabinete 101, publicada  en Gaceta Oficial.

De acuerdo con el documento, el costo es de  482,710 euros mensuales, que al cambio en dólares equivale a $591,197.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, explicó días atrás que los médicos estarán por un máximo de tres meses en Panamá, lo que en total sumaría, inicialmente, una cifra de $1,773,591 en concepto de salarios.

No obstante, la resolución detalla que el acuerdo puede ser prorrogable.

Para sufragar los salarios, el Órgano Ejecutivo,  por Conducto del Ministerio de Economía y Finanzas, asignará las partidas presupuestarias necesarias para cubrir los compromisos adquiridos con la suscripción del Acuerdo autorizado por la presente resolución de gabinete.

El documento  autoriza traer profesionales de la salud cubanos, ya sean médicos, enfermeras y asistentes capacitados para hacerle frente a desastres y graves epidemias.

Hay que recordar que este jueves llegó el primer grupo de doctores cubanos al país.

En total  220 especialistas cubanos arribaron a Panamá hoy, los cuales fueron recibidos por altos funcionarios panameños.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de Costa Rica desmienten al Minsa de Panamá sobre la adquisición de vacunas

Los cubanos son miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve.

Esta mañana llegaron a nuestro país un total de 220 especialistas cubanos quienes vienen a reforzar el sistema de salud en esta lucha contra el #COVID19. pic.twitter.com/uP8rpTtrNq

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) December 24, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".