mundo
Explican formación de Cordillera de los Andes
REDACCIÓN - Publicado:
La Cordillera de los Andes, la cadena de montañas que va desde Venezuela, en el norte de Suramérica, hasta el extremo sur de Chile, tuvo un nacimiento gradual y no abrupto, reveló un estudio que divulga la revista Science.El núcleo montañoso más grande del mundo ha sido un tema polémico entre los geólogos, muchos de los cuales argumentan que su crecimiento a una altura media de unos 3.950 metros fue abrupto, es decir, ocurrió en unos tres millones de años.Otros científicos argumentan que fue mucho más lento y se produjo al cabo de varias decenas de millones de años.Según el climatólogo Christopher Poulsen, científico de la Universidad de Michigan, la teoría del crecimiento violento de los Andes se basa en datos que no han sido interpretados correctamente.La confusión surge del análisis de la proporción entre los isótopos oxígeno-18 y oxígeno-16 que al depositarse en las rocas se usan para calcular las elevaciones antiguas de las montañas.El científico explicó que el isótopo oxígeno-18 es más pesado y, por lo tanto, es el primero en caer con la lluvia sobre las montañas.Así, cuanto más alta es la montaña, menor es la proporción del isótopo oxígeno 16.Sin embargo, ese factor se ve alterado por el origen del vapor de agua de la lluvia y la cantidad de precipitación pluvial porque cuanto más intensa, mayor es la alteración isotópica.