Skip to main content
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Expresidenta interina de Bolivia declara ante la Fiscalía de La Paz por supuesto golpe de Estado

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Administrar justicia / Bolivia / Evo Morales / Golpe de Estado / Mundo

Bolivia

Expresidenta interina de Bolivia declara ante la Fiscalía de La Paz por supuesto golpe de Estado

Actualizado 2021/03/13 11:01:24
  • Bolivia/EFE/@panamaamerica

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez calificó su aprehensión como un "atropello absoluto" e indicó que se trata de un "amedrentamiento político" y que detrás de todo está el partido del presidente Luis Arce y del expresidente Morales (2006-2019).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, este sábado. Foto:EFE

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, este sábado. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los bolivianos votan en los comicios regionales y municipales

  • 2

    Bolivia está a un mes de comicios con candidatos muertos por covid-19 y sin programas

  • 3

    Luis Arce se reúne por primera vez con Evo Morales desde su retorno a Bolivia

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez fue trasladada este sábado de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) hacia la Fiscalía de La Paz para brindar su declaración.

La expresidenta transitoria fue conducida esta mañana a las celdas de la Felcc para luego trasladarla en una camioneta de la policía hacia la Fiscalía de La Paz para dar su declaración informativa como parte del proceso por las investigaciones del supuesto "golpe de Estado" en 2019 contra Evo Morales.

En el momento del traslado la mandataria calificó su aprehensión como un "atropello absoluto" e indicó a los medios que se trata de un "amedrentamiento político" y que detrás de todo este proceso está el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del presidente Luis Arce y del expresidente Morales (2006-2019).

Áñez sostuvo que acudirá a instancias internacionales ya que no se respeta su "estatus de expresidenta" y enfatizó que ella siguió una "sucesión constitucional".

En tanto, los exministros interinos del gobierno de Áñez de Justicia, Álvaro Coímbra, y de Energía, Álvaro Guzmán, continúan en las dependencias de la Felcc.

El exministro transitorio Coímbra manifestó a la prensa cuando era conducido a una oficina de la Felcc que se trata de un "proceso político".

"Es una aberración jurídica lo que me están haciendo", afirmó Coímbra cuando volvía a las celdas de la Felcc.

Áñez fue trasladada la madrugada de este sábado en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Boliviana desde la amazónica Beni hasta la ciudad de La Paz bajo un fuerte resguardo policial.

VEA TAMBIÉN: Vale digital: Consumos de electricidad superiores a 400 kW lideran exclusiones

Por su parte, el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, indicó que no se está haciendo "persecución política", como la oposición boliviana denuncia, y se refirió a Áñez como "exsenadora".

El expresidente Evo Morales indicó a través de sus redes sociales que "por justicia y verdad por las 36 víctimas", los heridos y los detenidos "ilegalmente" en el "golpe de Estado" se investigue el caso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Que se investigue y sancione a los autores y cómplices de la dictadura que saqueó la economía y atentó contra la vida y la democracia de Bolivia", escribió Morales en Twitter.

Áñez y los dos exministros interinos aprehendidos son acusados de los supuestos delitos de "terrorismo, sedición" durante la crisis de 2019 tras las elecciones fallidas que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia.

También existen órdenes de aprehensión contra el exministro transitorio de Gobierno Arturo Murillo, de Defensa, Luis Fernando López y excomandantes de la Policía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Detenidos durante la acción judicial. Foto: Cortesía.

Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Incendio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente. Foto: Cortesía

Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién

Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Foto: EFE

El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".