Skip to main content
Trending
Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente' Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'
Trending
Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente' Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Expresidente estadounidense Jimmy Carter cumple un siglo de vida

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estados Unidos

Expresidente estadounidense Jimmy Carter cumple un siglo de vida

Actualizado 2024/10/01 10:35:27
  • Washington / EFE / @panamaamerica

Uno de sus nietos, Jason Carter, afirmó que su abuelo está "mental y emocionalmente involucrado en lo que sucede a su alrededor y en las noticias".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente estadounidense Jimmy Carter. Foto: EFE

El expresidente estadounidense Jimmy Carter. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proponen reformas para que personas con terrenos se beneficien de 120 a los 65

  • 2

    Presentan querella en contra de María Eugenia López

  • 3

    Gestión de Dino Mon en la CSS genera grandes expectativas

Jimmy Carter, el más longevo de los presidentes de EE.UU. en sus 248 años de historia, cumple este martes un siglo de vida en su casa de Plains (Georgia), aquejado de problemas de salud terminales pero ilusionado con votar a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre, según señala su familia.

Carter dirigió el país durante un solo mandato (1977-1981), como es el caso del rival de la demócrata Harris en esos cruciales comicios, el republicano Donald Trump, al que el expresidente ha criticado en muchas ocasiones pero también defendió cuando consideró que estaba siendo atacado por los medios de comunicación de manera desmedida.

Los logros de la Presidencia de este hombre profundamente ligado a su pueblo natal, de unos 600 habitantes y camino de ninguna parte, fueron opacados por su gestión de la crisis de los 63 rehenes estadounidenses en la embajada de Teherán en 1979, a pesar de contar entre sus éxitos la firma de los acuerdos de Camp David (1979) que permitieron la paz entre egipcios e  israelíes, y el Tratado del Canal de Panamá (1979).

En general, en EE.UU. se le veía en aquellos años como un buen hombre, pero un mal presidente, pero su prestigio fue creciendo después de dejar la Casa Blanca.

Así, este "influyente estadista", como lo ha definido el actual presidente de EE.UU., Joe Biden, recibió el Premio Nobel de la Paz en 2002 en reconocimiento al "incansable esfuerzo (desplegado) en la  búsqueda de soluciones a los conflictos internacionales",

"Podemos optar por aliviar el sufrimiento. Podemos optar por trabajar juntos por la paz. No solo podemos hacer estos cambios, debemos hacerlos", dijo al recibir el galardón en Oslo acompañado de Rosalynn, con la que estuvo casado 77 años y tuvo cuatro hijos y de la que solo le separó la muerte.

La exprimera dama falleció en noviembre de 2023, después de haber empezado a recibir cuidados paliativos en casa para sus problemas de salud, lo mismo que el expresidente, que ha padecido cáncer y otras dolencias graves pero escogió hace más de un año no seguir siendo tratado ni intervenido.

Uno de sus nietos, Jason Carter, afirmó recientemente que su abuelo está "mental y emocionalmente involucrado en lo que sucede a su alrededor y en las noticias", un interés que ha aumentado ante las próximas elecciones y la posibilidad de que por primera vez una mujer, además descendiente de afroamericanos e inmigrantes indios, llegue a la Casa Blanca.

Jason Carter preside la Junta de Fideicomisarios del Centro Carter, que tiene como lema Luchando por la paz. Combatiendo las enfermedades. Construyendo esperanza" y es uno de los legados más sólidos del exgobernante, que fue la primera personalidad política estadounidense de alto rango en visitar Cuba y entrevistarse con Fidel Castro después de que Washington impusiera en los años 60 el embargo económico a la isla.

Pasaron 13 años hasta que un presidente de EE.UU., el también demócrata Barack Obama, viajase a La Habana en visita oficial como parte de la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países.

En 1979, cuando los guerrilleros sandinistas derrocaron con las fuerzas de las armas a la dictadura de Anastasio Somoza, Carter recibió en la Casa Blanca a los miembros de la nueva Junta de Gobierno y les concedió ayudas por valor de 118 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de ser el más longevo, James Earl Carter, el primogénito de una  familia de origen irlandés propietaria de varias plantaciones de cacahuete, es el primero de los presidentes de EE.UU. que nació en un hospital. A su madre, que era enfermera, aquel 1 de octubre de 1924 el parto se le presentó en el trabajo, según se ha recordado con motivo del centenario.

Tras su paso por las fuerzas armadas, la política le llamó y fue senador por Georgia y gobernador de su estado natal (1971-1974) antes de llegar a la Casa Blanca tras haber derrotado en las urnas al republicano Gerald Ford. Su sucesor en la Casa Blanca fue otro republicano, Ronald Reagan

Ha escrito una veintena de libros, incluyendo sus memorias, dictado conferencias por todo el mundo y mediado en los conflictos de Etiopía, Sudán  Colombia, Tibe, Bosnia y la guerra entre Ecuador y Perú en 1995, entre otros.

Su intervención se ha solicitado también por numerosos países con  motivo de la celebración de elecciones generales, entre ellos Panamá, Nicaragua, Zambia, Haití, República  Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Indonesia, México y Perú. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las penas serán más severas si ocurren en hospitales, iglesias, escuelas o transporte público. Foto: Grok

Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Los síntomas aparecen unos días antes de la menstruación y luego desaparecen. Foto: Pexels

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Marco Rubio en  las reuniones del bloque del Sudeste Asiático. Foto: EFE

Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Grok4, el producto estrella de xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de IA con algunos de los centros de datos más avanzados del planeta. Foto: EFE

Grok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".