Skip to main content
Trending
Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado' Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'
Trending
Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado' Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Expresidente Felipe Calderón le exige a López Obrador recursos para su protección

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / México / Seguridad

Expresidente Felipe Calderón le exige a López Obrador recursos para su protección

Actualizado 2019/05/21 15:39:03
  • México/EFE

Calderón, muy crítico en redes sociales sobre la gestión de López Obrador, contó que en varias ocasiones fue "objeto de distintas amenazas, algunas públicas, otras directas" encaminadas a atentar contra él o su familia.

Es posible que algunos expresidentes estén en una situación de solvencia económica que no tengan ningún problema para hacerlo. No es mi caso", expuso Felipe Calderón. FOTO/EFE

Es posible que algunos expresidentes estén en una situación de solvencia económica que no tengan ningún problema para hacerlo. No es mi caso", expuso Felipe Calderón. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    López Obrador pide a los mexicanos "serenidad" ante escasez de gasolinas

  • 2

    López Obrador espera reclutar 50,000 jóvenes para la nueva Guardia Nacional

  • 3

    López Obrador niega conspiración en tragedia aérea donde fallecieron dos políticos

El expresidente de México Felipe Calderón (2006-2012) alegó el pasado enero no tener recursos para pagar su seguridad y la de su familia en una carta hecha pública este martes, y que iba dirigida al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La misiva, hecha pública por el Gobierno de México, fue escrita por Calderón y enviada López Obrador el 11 de enero pasado para pedir al presidente la protección mediante guardias de seguridad.

En septiembre pasado, el Congreso mexicano votó para retirar escoltas a expresidentes, quienes en algunos casos contaban hasta con 80 personas para su cuidado y servicio.

Calderón, muy crítico en redes sociales sobre la gestión de López Obrador, contó que en varias ocasiones fue "objeto de distintas amenazas, algunas públicas, otras directas" encaminadas a atentar contra él o su familia.

"Entiendo que, para algunos, los expresidentes debemos contratar por nuestra cuenta de tal protección. Es posible que algunos expresidentes estén en una situación de solvencia económica que no tengan ningún problema para hacerlo. No es mi caso", expuso Calderón.

"Contrario a lo que pudiera decirse, nunca robé ni me enriquecí en el desempeño del cargo y mis ingresos actuales, que son variables e inciertos, no me permiten pagar los servicios de seguridad que, dada la dimensión del riesgo, mi familia y yo requerimos", añadió.

Ante tal situación, Calderón demandó a López Obrador "de la manera atenta y respetuosa" autorice a quien corresponda "el que se restituya a mi familia un nivel mínimo de protección".

Esto sería "acorde a los riesgos generados por el desempeño de tareas sensibles en materia de Seguridad en el cumplimiento del cargo de Presidente de la República".

El 8 de abril, López Obrador garantizó protección a los exmandatarios Vicente Fox y Felipe Calderón, ambos del derechista Partido Acción Nacional (PAN), pese a los recortes presupuestarios y a una disminución de la plantilla de escoltas.

La decisión la tomó luego de que Fox (2000-2006) denunció dos días antes que un comando armado intentó ingresar a su casa y responsabilizó de su seguridad al actual presidente, quien a su vez ordenó crear una guardia para proteger a su predecesor.

Aquel día, López Obrador explicó que la protección a Calderón estaba garantizada, luego de que este le había enviado una carta pero no lo explicó en su momento por "dignidad" y para "no ofender".

Según estimaciones de López Obrador, el presupuesto para la seguridad de los expresidentes era de alrededor de 50 millones de pesos (uno $2.63 millones).

Al asumir la Presidencia el 1 de diciembre, López Obrador suprimió el Estado Mayor Presidencial, un cuerpo militar encargado durante décadas de la protección de los presidentes mexicanos.

El mandatario izquierdista optó por rodearse de un reducido de cuerpo 10 mujeres y 10 hombres civiles para protegerle. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Se espera que los 15 representantes de corregimientos del distrito de Colón analicen la propuesta presentada, en la que no se descarta hagan modificaciones al documento. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan aprobar la creación de Empresa Pública de Colón

La diputada Grace Hernández junto a su padre. Foto: X de la diputada

Diputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".