Skip to main content
Trending
Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar
Trending
Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Exsecuestrada envía mensaje a niñas retenidas por Boko Haram

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dijo que seguir con vida es lo más importante

Exsecuestrada envía mensaje a niñas retenidas por Boko Haram

Publicado 2014/07/09 00:00:00
  • Nairobi (EFE)

Grace Acan teme que las niñas secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram pierdan su infancia en los bosques del norte de Nigeria, como ella enterró la suya en las selvas de Uganda presa del Ejército de Liberación del Señor (LRA)

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Grace Acan teme que las niñas secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram pierdan su infancia en los bosques del norte de Nigeria, como ella enterró la suya en las selvas de Uganda presa del Ejército de Liberación del Señor (LRA)

Grace Acan teme que las niñas secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram pierdan su infancia en los bosques del norte de Nigeria, como ella enterró la suya en las selvas de Uganda presa del Ejército de Liberación del Señor (LRA), la terrible milicia ugandesa de Joseph Kony.

Una sola idea le mantuvo viva durante los ocho años que duró su cautiverio, una única esperanza que transmite a las menores nigerianas: “No importa cuánto sufras, lo importante es volver a casa”.

Sin noticias aún de las 200 menores raptadas hace casi tres meses en una escuela de Chibok, Grace, en una entrevista con EFE, recuerda los paralelismos de su experiencia con los rebeldes ugandeses.

Antes de las “niñas de Chibok” hubo miles de menores arrebatados de sus familias para ser convertidos en soldados o esclavas sexuales en el avispero de milicias que sacude el centro de África, donde convergen Uganda, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo (RDC).

Grace fue una de las “niñas de Aboke”, un grupo de 139 escolares secuestradas en esta localidad del norte de Uganda en 1996.

Era el Día de la Independencia -el 9 de octubre- y, al caer la noche, Grace y sus compañeras estaban ya acostadas en uno de los dormitorios del St. Marys College, un prestigioso internado regentado por monjas italianas.

Luces de linternas y el sonido de cristales rotos las despertaron ya de madrugada. “Están aquí”, avisó el vigilante a la directora de la institución, la hermana Michela Fassera.

Era un grupo de chicos, algunos de no más de 10 años y secuestrados por Kony tan solo unos días antes. Llegaban para llevárselas.

“Habíamos oído hablar de ellos -los rebeldes del LRA-, pero jamás imaginamos que pudiera ocurrirnos a nosotras”, asegura.

Aquella noche sin luna, 139 niñas emprendieron descalzas un viaje con distinta suerte: 109 serían liberadas al día siguiente gracias a las negociaciones de Fassera con los rebeldes, pero las otras 30 pasarían años retenidas.

Catherine Ajok, la última “niña de Aboke”, volvió a casa en 2009 con un hijo de Kony.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Grace logró escapar antes, en septiembre de 2004. Una mañana en el bosque se atrevió a dar unos pasos fuera del camino; sus guardas la miraron curiosos, preguntándose si se habría despistado, porque había pasado demasiado tiempo con ellos como para pensar que querría huir.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Equipo de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba

Panamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Jugadores del equipo panameño Sub-20, que podrían estar en la Copa  Maurice Revello. Foto: FPF

Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Las contrataciones se piensan realizar para todo el país, ya que en el interior también hay evasión. Foto: Cortesía

DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".