Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fabricante de desinfectante y médicos rechazan el remedio de Trump

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Donald Trump

Fabricante de desinfectante y médicos rechazan el remedio de Trump

Actualizado 2020/04/24 11:56:02
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

En el curso de su casi diaria conferencia de prensa acerca de la pandemia de COVID-19, Trump especuló este jueves sobre supuestos métodos que podrían matar el virus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el curso de su casi diaria conferencia de prensa acerca de la pandemia de COVID-19, Trump especuló este jueves sobre supuestos métodos que podrían matar el virus, cuya infección ha afectado ya en Estados Unidos a más de 800.000 personas y ha causado casi 50.000 muertes.

En el curso de su casi diaria conferencia de prensa acerca de la pandemia de COVID-19, Trump especuló este jueves sobre supuestos métodos que podrían matar el virus, cuya infección ha afectado ya en Estados Unidos a más de 800.000 personas y ha causado casi 50.000 muertes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mujeres embarazadas deben extremar sus cuidados ante COVID-19

  • 2

    Problema hepático por COVID-19 causa ennegrecimiento a dos médicos chinos

  • 3

    Feria Internacional del libro de Panamá 2020 ha sido cancelada a causa del COVID-19

La compañía que fabrica el desinfectante Lysol y numerosos médicos y científicos se apuraron este viernes a advertir al público que no ingiera o se inyecte este tipo de productos después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiriese que podría ser un tratamiento contra el coronavirus.

En el curso de su casi diaria conferencia de prensa acerca de la pandemia de COVID-19, Trump especuló este jueves sobre supuestos métodos que podrían matar el virus, cuya infección ha afectado ya en Estados Unidos a más de 800.000 personas y ha causado casi 50.000 muertes.

"Supongamos que golpeamos al cuerpo con una luz, ya sea ultravioleta o muy poderosa y luego, digo yo, supongamos que llevamos la luz adentro del cuerpo, lo cual puede hacerse a través de la piel o de alguna otra forma", indicó Trump en la rueda de prensa.

"Y, además -prosiguió-, yo veo que el desinfectante, que lo noquea (al coronavirus) en un minuto, un minuto, y si hay una forma de hacer algo como eso inyectándolo adentro (del cuerpo), casi como una limpieza".

"Porque ¿ven ustedes? se mete en los pulmones y hace un número tremendo en los pulmones, por eso sería interesante investigar eso", añadió. "Habrá que usar a los doctores médicos pero a mí me suena interesante".

Las advertencias sobre lo insensato de la idea no se hicieron esperar entre la comunidad científicas y el fabricante de uno de los desinfectantes más populares de Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Problema hepático por COVID-19 causa ennegrecimiento a dos médicos chinos'

Craig Spencer, médico de salud global en el Centro Médico de la Universidad de Columbia, en Nueva York, señaló que a él lo que le preocupa es "que muera gente por esto".

"Habrá quienes piensen que es una buena idea", añadió en una entrevista con el diario The Washington Post. La sugerencia de Trump "no es algo algo nimio, algo dicho al pasar, una idea de que quizá esto funcione. Es peligrosa", agregó.

Reckitt Benckiser, la compañía británica que fabrica el desinfectante hogareño Lysol, se refirió hoy en una declaración a "recientes especulaciones y actividades en los medios sociales" para negar que se pueda ingerir o inyectar .

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos es el país más afectado por el COVID-19 a nivel mundial

"Como líderes globales en productos de higiene y para la salud debemos dejar en claro que, bajo ninguna circunstancia, nuestros productos desinfectantes han de administrarse adentro del cuerpo humano (sea por inyección, ingestión o cualquier otra ruta", indicó la empresa.

Trump propone usar la luz del sol e inyecciones de desinfectante contra COVID-19 https://t.co/8UFjdpep7E

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— El Mundo CR (@elmundocr) April 24, 2020

Stephen Hahn, comisionado de la gubernamental Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), y miembro del grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre COVID-19, dijo por su parte que él "ciertamente no recomendaría la ingestión de un desinfectante".

Por su parte Esther Choo, médico de la sala de emergencias en la Universidad de Salud y Ciencias en Oregón, dijo a la cadena de televisión MSNBC que "la idea de introducir en el cuerpo algo que una toxina conocida como alcohol isopropilo o desinfectantes... ésas son las cosas que nos preocupan que los niños puedan ingerir accidentalmente, o que personas que tratan de dañarse deliberadamente tragarían accidentalmente".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".