Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Facebook apela al patriotismo por la criptomoneda y admite errores ante el Congreso

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Criptomoneda Libra / Estados Unidos / Facebook / Redes Sociales

MUNDO

Facebook apela al patriotismo por la criptomoneda y admite errores ante el Congreso

Actualizado 2019/10/23 18:14:24
  • EFE

Zuckerberg se refería así a los recientes escándalos asociados a la compañía por su mala gestión de la privacidad de sus usuarios y el uso por parte de actores extranjeros, como Rusia, de la plataforma para tratar de interferir en las elecciones en EE.UU.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg

El cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg

El cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, apeló este miércoles al patriotismo al asegurar que libra, su controvertido proyecto de criptomoneda, servirá para ampliar el "liderazgo financiero" de EE.UU., a la vez que reconoció los "problemas" de credibilidad de su empresa en los últimos años.

"Creo que esto es algo que hay que hacer, pero entiendo que no somos el mensajero ideal ahora mismo. Hemos encarado un montón de problemas en los últimos años, y estoy seguro que la gente desearía que fuese otro en vez de Facebook quien proponga esta idea", afirmó Zuckerberg ante los legisladores del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

Zuckerberg se refería así a los recientes escándalos asociados a la compañía por su mala gestión de la privacidad de sus usuarios y el uso por parte de actores extranjeros, como Rusia, de la plataforma para tratar de interferir en las elecciones en EE.UU.

Precisamente, esta semana Facebook presentó una serie de cambios para intentar evitar campañas de desinformación e "identificar mejor nuevas amenazas, cerrar vulnerabilidades y reducir la propagación de información errónea viral y cuentas falsas".

El empresario de 35 años remarcó que el objetivo de Facebook con libra es "poner el poder en las manos de la gente".

"La gente paga un coste demasiado alto -y tiene que esperar demasiado tiempo- para enviar dinero a sus familias en el extranjero. El sistema actual les está fallando", aseguró.

No obstante, el potencial gigantesco de esta criptomoneda, al contar de entrada con la base de la red social (2.380 millones de usuarios en el mundo), ha generado inquietud entre los reguladores tanto a nivel nacional como internacional.

Zuckerberg, que compareció con traje y corbata, fue recibido con dureza por parte de los legisladores estadounidenses.

"Durante un largo periodo de tiempo el lema de Facebook fue 'muévete rápido, rompe cosas'. No queremos romper el Sistema Monetario Internacional", afirmó Nydia Velázquez, congresista por Nueva York

Antes de eso, el consejero delegado del gigante tecnológico optó por la prudencia y señaló que si no cuenta con el respaldo de Estados Unidos se "retiraría" de la iniciativa.

Asimismo, apeló al patriotismo al asegurar que, a su juicio, libra servirá como herramienta para ampliar "el liderazgo financiero" y "los valores democráticos" de EE.UU.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En concreto, aprovechó la ocasión para lanzar sus dardos contra China, el gran adversario económico y geopolítico actual de Washington.

"Mientras debatimos estos temas, el resto del mundo no está a la espera. China se está moviendo con rapidez para lanzar ideas similares en los próximos meses", subrayó.

Facebook y las otras 27 organizaciones que conforman la Asociación Libra (entre ellas Visa, Mastercard, Uber, Lyft, eBay, Vodafone y Spotify) anunciaron en junio de forma oficial la creación de la criptomoneda para 2020, que estará integrada en WhatsApp y Messenger.

La intensa lupa de los reguladores y las sospechas de la opinión pública sobre libra han provocado ya una baja en los socios del proyecto.

La multinacional estadounidense de pagos por internet PayPal anunció a comienzos de mes que abandonaba sus planes de formar parte de la iniciativa, y en las últimas semanas han aparecido informaciones periodísticas de que otros socios podrían estar reconsiderando su participación.

También cargó contra la compañía el senador y aspirante a la candidatura presidencia demócrata, Bernie Sanders, quien remarcó que "Zuckerberg y otros multimillonarios han usado su poder para controlar gran parte de la vida política y económica de EE.UU." y se comprometió a reducir el poder de Facebook y otros monopolios" en un comunicado.

La pasada semana, tras una cumbre ministerial en Washington, el G20, el grupo de las principales economías mundiales expresó sus recelos acerca de estas monedas digitales y aseguró "que los riesgos como el lavado de dinero, la financiación ilícita, la protección de inversores y consumidores, deben ser evaluadas antes de que estas opciones puedan comenzar a operar".

Libra no dependerá directamente de la empresa de Mark Zuckerberg, sino que será gestionada por la asociación, cuya sede estará en Ginebra (Suiza), y su valor estará respaldado por una cesta de activos subyacentes compuesta por depósitos bancarios y deuda soberana de varios países.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".