Skip to main content
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fallecidos en el sismo en Turquía y Siria superan los 16 mil

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Muerte / Mundo / Siria / sismo / Tragedia / Turquía

TERREMOTO TURQUÍA

Fallecidos en el sismo en Turquía y Siria superan los 16 mil

Actualizado 2023/02/09 07:15:06
  • Ankara/Beirut / EFE / @PanamaAmerica

Cuatro días después del terremoto con epicentro en Turquía, Expertos locales estiman que decenas de miles de personas están todavía bajo los escombros.

Los fallecidos en el terremoto en Turquía y Siria superan ya los 16,000. Foto: EFE

Los fallecidos en el terremoto en Turquía y Siria superan ya los 16,000. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

  • 2

    ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

  • 3

    Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Los fallecidos en los terremotos que han azotado Turquía y Siria superan ya los 16,000, según autoridades locales, que sitúan el número de heridos a causa de los temblores de tierra en ambos países en más de 68,000.

Según la autoridad de gestión de emergencias turca AFAD, a primera hora de hoy jueves, cuatro días después del terremoto con epicentro en Turquía, el balance oficial de víctimas mortales ha subido hasta 12,873, mientras que los heridos superan ya los 63,000.

En la madrugada de hoy, los rescatistas lograron sacar con vida de los escombros a un chico de 16 años, aunque a medida que pasan las horas disminuyen las esperanzas de que se produzcan otros milagros.

Expertos locales estiman que decenas de miles de personas están todavía bajo los escombros de los edificios derrumbados, aunque no hay información sobre la situación en la mayoría de los pueblos de las 10 provincias afectadas por el terremoto.

En Siria, la cifra oficial de muertos asciende ya a 3,162 y la de heridos a 5,235, mientras las labores de rescate continúan en las cinco provincias del país más afectadas con pocas esperanzas de hallar supervivientes.

En las áreas de Idlib y Alepo (noroeste), en manos de la oposición, el balance supera las 1,900 víctimas mortales y los 2,950 lesionados, según el último recuento ofrecido por los Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que opera en las regiones opositoras de Siria.

Los rescatistas alertaron de que las cifras podrían seguir subiendo, ya que muchas personas continúan atrapadas bajo los escombros en el cuarto día de operaciones de emergencia tras el sismo inicial registrado el lunes y al que hay seguido múltiples réplicas.

Otras 1,262 personas perdieron la vida y 2,285 resultaron heridas en las zonas controladas por el Gobierno de Bachar al Asad, que no ha actualizado su balance desde ayer.

Las autoridades sirias anunciaron ayer que cerca de 293,000 personas tuvieron que abandonar sus hogares a consecuencia de los seísmos en las zonas gubernamentales, donde se han habilitado unos 180 albergues para acoger a quienes perdieron sus casas o cuyas viviendas sufrieron daños sustanciales.

Al Asad sigue sin hablar públicamente cuatro días después del terremoto

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente sirio, Bachar al Asad, todavía no ha dado ningún discurso público desde el primer terremoto que golpeó el país hace ya cuatro días y que deja más de 3.000 muertos y una gran devastación en las áreas controladas por su Gobierno, además de en otras en manos de la oposición.

Aunque el silencio institucional es una herramienta habitualmente utilizada por las autoridades sirias, Al Asad acostumbra a dar discursos a la nación en momentos puntuales que así lo requieren y de vez en cuando incluso acepta entrevistas con algún medio o habla durante una sesión parlamentaria retransmitida en directo.

Además, sí han comparecido en rueda de prensa estos días miembros del Gabinete de Ministros y el primer ministro del país, Husein Arnous, que ayer mismo realizó una visita a zonas afectadas por los seísmos en las provincias noroccidentales de Latakia y Alepo en manos de Damasco, según la agencia oficial de noticias SANA.

Arnous inspeccionó las labores de rescate en marcha en esos puntos y se reunió con funcionarios locales, además de algunos ciudadanos, una especie de "tour" que el propio presidente sirio ha realizado en otras ocasiones, la más reciente para inaugurar infraestructura reconstruida tras quedar dañada en la guerra.

Entre las provincias más afectadas por los seísmos está Latakia, un bastión de la dinastía Al Asad con una significativa población alauita, minoría ética y religiosa a la que pertenece el mandatario, y también cristiana, otra comunidad clave para sus esfuerzos políticos.

También han sufrido en gran medida por la tragedia la región costera de Tartus, donde se concentran muchos de los más fieles partidarios de Al Asad, o la ciudad de Alepo, bandera de sus victorias contra los rebeldes durante la guerra y sobre la que impuso su control en 2016.

La tragedia golpeó Siria en medio de un creciente descontento popular debido a la grave crisis económica y humanitaria registrada en el país, donde también hay una grave escasez de combustible y recientemente se habían producido algunas protestas simbólicas contra Damasco en localidades meridionales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".