mundo

Fallecidos en el sismo en Turquía y Siria superan los 16 mil

Cuatro días después del terremoto con epicentro en Turquía, Expertos locales estiman que decenas de miles de personas están todavía bajo los escombros.

Ankara/Beirut / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los fallecidos en el terremoto en Turquía y Siria superan ya los 16,000. Foto: EFE

Los fallecidos en los terremotos que han azotado Turquía y Siria superan ya los 16,000, según autoridades locales, que sitúan el número de heridos a causa de los temblores de tierra en ambos países en más de 68,000.

Versión impresa

Según la autoridad de gestión de emergencias turca AFAD, a primera hora de hoy jueves, cuatro días después del terremoto con epicentro en Turquía, el balance oficial de víctimas mortales ha subido hasta 12,873, mientras que los heridos superan ya los 63,000.

En la madrugada de hoy, los rescatistas lograron sacar con vida de los escombros a un chico de 16 años, aunque a medida que pasan las horas disminuyen las esperanzas de que se produzcan otros milagros.

Expertos locales estiman que decenas de miles de personas están todavía bajo los escombros de los edificios derrumbados, aunque no hay información sobre la situación en la mayoría de los pueblos de las 10 provincias afectadas por el terremoto.

En Siria, la cifra oficial de muertos asciende ya a 3,162 y la de heridos a 5,235, mientras las labores de rescate continúan en las cinco provincias del país más afectadas con pocas esperanzas de hallar supervivientes.

En las áreas de Idlib y Alepo (noroeste), en manos de la oposición, el balance supera las 1,900 víctimas mortales y los 2,950 lesionados, según el último recuento ofrecido por los Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que opera en las regiones opositoras de Siria.

Los rescatistas alertaron de que las cifras podrían seguir subiendo, ya que muchas personas continúan atrapadas bajo los escombros en el cuarto día de operaciones de emergencia tras el sismo inicial registrado el lunes y al que hay seguido múltiples réplicas.

Otras 1,262 personas perdieron la vida y 2,285 resultaron heridas en las zonas controladas por el Gobierno de Bachar al Asad, que no ha actualizado su balance desde ayer.

Las autoridades sirias anunciaron ayer que cerca de 293,000 personas tuvieron que abandonar sus hogares a consecuencia de los seísmos en las zonas gubernamentales, donde se han habilitado unos 180 albergues para acoger a quienes perdieron sus casas o cuyas viviendas sufrieron daños sustanciales.

Al Asad sigue sin hablar públicamente cuatro días después del terremoto

El presidente sirio, Bachar al Asad, todavía no ha dado ningún discurso público desde el primer terremoto que golpeó el país hace ya cuatro días y que deja más de 3.000 muertos y una gran devastación en las áreas controladas por su Gobierno, además de en otras en manos de la oposición.

Aunque el silencio institucional es una herramienta habitualmente utilizada por las autoridades sirias, Al Asad acostumbra a dar discursos a la nación en momentos puntuales que así lo requieren y de vez en cuando incluso acepta entrevistas con algún medio o habla durante una sesión parlamentaria retransmitida en directo.

Además, sí han comparecido en rueda de prensa estos días miembros del Gabinete de Ministros y el primer ministro del país, Husein Arnous, que ayer mismo realizó una visita a zonas afectadas por los seísmos en las provincias noroccidentales de Latakia y Alepo en manos de Damasco, según la agencia oficial de noticias SANA.

Arnous inspeccionó las labores de rescate en marcha en esos puntos y se reunió con funcionarios locales, además de algunos ciudadanos, una especie de "tour" que el propio presidente sirio ha realizado en otras ocasiones, la más reciente para inaugurar infraestructura reconstruida tras quedar dañada en la guerra.

Entre las provincias más afectadas por los seísmos está Latakia, un bastión de la dinastía Al Asad con una significativa población alauita, minoría ética y religiosa a la que pertenece el mandatario, y también cristiana, otra comunidad clave para sus esfuerzos políticos.

También han sufrido en gran medida por la tragedia la región costera de Tartus, donde se concentran muchos de los más fieles partidarios de Al Asad, o la ciudad de Alepo, bandera de sus victorias contra los rebeldes durante la guerra y sobre la que impuso su control en 2016.

La tragedia golpeó Siria en medio de un creciente descontento popular debido a la grave crisis económica y humanitaria registrada en el país, donde también hay una grave escasez de combustible y recientemente se habían producido algunas protestas simbólicas contra Damasco en localidades meridionales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook