Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Actualizado 2023/02/06 17:47:56
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El país cuenta con una nueva especie de serpiente. El descubrimiento se une al de las otras dos descritas recientemente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

  • 2

    Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

  • 3

    Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Panamá cuenta con otra nueva especie de serpiente, cuya adición a los registros de biodiversidad nacional se produce menos de un mes después de la documentación de las reportadas días atrás.

El reptil en mención fue bautizado científicamente como Dipsas aparatiritos sp. nov., y su nombre simple es caracolera escondida. La serpiente solo se halla en Panamá.

El doctor Abel Batista, investigador de la Unachi y el sistema nacional de Senacyt, explica que  la serpiente es una caracolera del género Dipsas y se encuentra en la región Caribe central de Panamá, incluyendo el parque Nacional Santa Fe en Veraguas,   la región de Donoso en Colón, Cerro Campana y Parque Nacional Chagres.

La descripción que confirma el descubrimiento es el resultado de la unión de esfuerzos de científicos de varios países.

El estudio fue liderado por la doctora Julie Ray, del Team Snake Panama, y se inició hace más de cinco años. Contó con la participación de científicos de Estados Unidos, Ecuador, Brasil y Panamá.

Esta especie, al igual que las otras dos descritas recientemente (Sibon irmelindicaprioae y S. canopy)  se alimenta principalmente de animales de cuerpo blando, como caracoles, babosas y lombrices.

Con respecto a su nombre, el mismo hace  referencia al hecho de que desde 1977 se sospechaba que esta  serpiente podría ser una especie nueva, pero permaneció "escondida" por más de 40 años sin que ningún científico la investigara en detalle hasta ahora.

De acuerdo con Batista, en los años 70 el herpetólogo estadounidense Charles Myers (quien trabajó en el Instituto Gorgas y  es considerado el padre de la herpetología panameña) fuen el que por primera vez hizo los comentarios de que esta especie podría ser inédita para la ciencia.

Los científicos sugieren que sea considerada una especie amenazada, debido principalmente a la pérdida del hábitat. Se estima que se ha perdido cerca del 40 % de los bosques donde habita.

La investigación se publicó en la revista Zookeys, donde puede encontrar al completo el estudio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".