Skip to main content
Trending
Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades
Trending
Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad minera / gobierno / Minera Panamá / Panamá

Panamá

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Actualizado 2023/02/06 16:10:04
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Ante una resolución emitida por la AMP, la empresa ha suspendido las operaciones de carga. Recuerdan que el cierre sería negativo para la economía.

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

  • 2

    Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

  • 3

    Vicepresidente José G. Carrizo se aferra al Palacio de las Garzas

La empresa First Quantum Minerals (Minera Panamá) denunció este lunes presiones por parte del Gobierno de Panamá para que acepte un contrato de concesión renovado en sus términos.

Minera Panamá recalca que el 26 de enero de 2023 recibió la Resolución No. 007-2023, emitida por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en la cual le solicitan la suspensión de las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá, Punta Rincón, hasta que se demuestre que el proceso de certificación de la calibración de las balanzas por parte de una empresa acreditada ha sido puesto en marcha.

Atendiendo la solicitud, Minera Panamá   presentó la prueba requerida del inicio del proceso de certificación por parte de una empresa acreditada el 3 de febrero de 2023.

La empresa sostiene que lo contenido en la resolución se desvía del proceso previo de certificaciones aceptadas internacionalmente que MPSA ha proporcionado previamente a AMP, las cuales han sido aceptadas hasta el momento.

Ante este panorama, la minera  ha suspendido las operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP, a la vez que advierte sobre las consecuencias que esto tendrá en la economía nacional.

"Será en detrimento de Panamá, los empleados de la mina, los proveedores y la economía panameña en general si el Gobierno de Panamá ('el Gobierno') obliga a MPSA a cerrar Cobre Panamá, lo que puede ser necesario si el concentrado no se envía a mediados de febrero. Debido a la capacidad limitada de almacenamiento en el sitio", destacó la empresa a través de un comunicado.

Minera Panamá reconoce que esta situación de presión  perjudica las negociaciones, es inoportuna e innecesaria, dado el progreso que se había logrado en las últimas semanas.

Denuncia que la AMP ha tomado medidas para bloquear las exportaciones de cobre, como inspecciones extraordinarias e inusuales así como también ha intentado  poner a Cobre Panamá bajo cuido y mantenimiento.

"First Quantum y MPSA están preparados para cumplir, y en parte superar, los objetivos que el Gobierno delineó en enero de 2022 en relación con los ingresos, la protección ambiental y las normas laborales. Esto incluye un mínimo de $ 375 millones por año en ingresos del gobierno, compuestos por impuestos corporativos y una regalía mineral basada en las ganancias del 12 al 16 por ciento".

La empresa reitera que ha expresado su deseo de resolver todos los problemas pendientes y seguir colaborando con el Gobierno con miras a concluir un acuerdo razonable y duradero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

El jugador del Chelsea, Marc Cucurella, disputa el balón contra  Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Laura Bozzo. Foto: Instagram / @laurabozzo_of

'¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Canal de Suez anunció este martes el regreso de las navieras danesa Maersk y francesa CMA CGM a esta vía.

Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%

Con la nueva norma, se permite el escrutinio público del listado.

Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".